Por su parte, 50 campesinos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas recibieron, de la administración municipal de Medellín, kits de básculas y canastillas para pesar que les ayudarán en la producción y comercialización de sus cosechas.
Se asignaron básculas de hasta 150 kilogramos de carga a productores campesinos de San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal.
Las básculas tienen capacidad de carga hasta 150 kilogramos, son de tipo ‘brazo’ y reciben los productos directamente o en una de las cuatro canastas que se distribuyeron junto a las básculas.
De igual manera, los mencionados elementos fueron entregados en la sede de la acción comunal de la vereda El Llano, cubriendo el marco de la estrategia de acompañamiento a productores agropecuarios y comercializadores.
“Esto les permitirá reactivar su economía y también mejorar los sistemas agroalimentarios. A través de este fortalecimiento y de estas herramientas, logramos que mejoren su comercialización y que eviten la intermediación entre los consumidores finales y quienes les compran sus cosechas. De esta manera logramos que en la construcción de la Medellín Futuro haya menos hambre en nuestra ciudad”, aseguró el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Juan Pablo Ramírez Álvarez.
Con esta gestión a favor de los campesinos, la administración municipal complementa la entrega de 6.200 sobres de semillas de apio, calabacín, cebolla, lechuga, tomate, cilantro, arveja, fríjol, lulo, granadilla, guineo, brócoli, coliflor, entre otras especies, que obtuvieron los productores agropecuarios en 2021 para fortalecer la producción de alimentos para el consumo de la capital antioqueña.
Te puede interesar: Más de 100.000 mujeres se beneficiarán con la apertura del servicio de toma de mamografías en la ESE Metrosalud
Asimismo, el acompañamiento a productores agropecuarios y comercializadores de la ciudad incluye, además, proyectos educativos y orientación técnica en siembra para autoconsumo, para comercialización, costos de producción, fortalecimiento de circuitos de comercialización entre productores y vendedores, entre otros temas.
De acuerdo con el desarrollo de esta iniciativa, en el año inmediatamente anterior se realizaron 160 talleres educativos y 5.250 visitas de asesoría a sembradores.
“Soy campesino 100 % y con estos insumos me voy a ver muy beneficiado, pues con la báscula y canastillas que nos dieron ya no tengo que hacer fuerza para subir un bulto hasta las básculas tradicionales”, expresó Jorge Alonso Quintero, de la vereda La Aldea de San Sebastián de Palmitas.
Finalmente, el año anterior, el acompañamiento a productores campesinos, agropecuarios y comercializadores de Medellín representó una inversión de más de $414 millones. Para este 2022 proyectan una destinación cercana a los $484 millones.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.