Por parte de la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, fortalecerán la capacidad reactiva de la Policía Metropolitana contra hechos delictivos en zonas críticas de la ciudad.
En reunión con la comunidad socializaron el Modelo de Seguridad Electrónica para las 22 comunas de Cali
A través del ‘Halcón’ y la adquisición de nuevos equipos con tecnología de punta como drones, 300 nuevas cámaras de video vigilancia e igual número de alarmas comunitarias y botones de pánico la Secretearía de Seguridad de Cali buscan combatir efectivamente el crimen en la capital vallecaucana.

El secretario de Seguridad y Justicia en Cali, durante una reunión simultánea, presencial y virtual, con más de 700 personas entre líderes comunales, ediles, miembros de los frentes de seguridad, presidentes de las juntas administradora locales y de acción comunal, socializó el ‘Modelo de Seguridad Electrónica’, diseñado para alcanzar mejores resultados en la lucha contra el delito en todas las comunas de la capital vallecaucana.
Así mismo, resaltó la importancia del trabajo de los frentes de seguridad, e invitó a la comunidad a seguirse sumando a la estrategia del mencionado programa. “La invitación a los líderes es a trabajar de la mano de la institucionalidad, a denunciar y enfrentar el delito de manera agrupada”, expresó Coronel (RVA) Carlos Soler Parra, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
Cabe mencionar que, el mencionado hace parte de la estrategia de seguridad del gobierno del ‘Puro Corazón’, con miras a proteger la vida, promover la sana convivencia de todos los habitantes del Distrito y mantener un monitoreo permanente que posibilite disuadir hechos delictivos y genere el recaudo probatorio para la judicialización ante la comisión de delitos.
Te puede interesar: Cali pedirá que se declaré estado de emergencia penitenciaria y carcelaria
Los líderes comunales que participaron en esta socialización aplaudieron la iniciativa de la Alcaldía, pues fortalece la seguridad en los barrios y en los principales corredores viales y comerciales de Cali. “Esta propuesta es excelente porque nos lleva a avanzar en el tema de la seguridad, además que es muy importante para los diferentes territorios estar articulados con la Policía Nacional y la municipalidad”, indicó Astrid Cobo, líder de seguridad de la comuna 9.
Finalmente, el proyecto liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital de Santiago de Cali, prioriza la participación de la ciudadanía en articulación con la Policía Metropolitana y las autoridades distritales, ahora de la mano de más y mejor tecnología.
Redacción Notired360