El Atanasio Girardot es un escenario que se presta tanto para recibir los eventos deportivos, como los eventos artísticos y culturales sin tener ninguna contratiempo.
El escenario deportivo Atanasio Girardot recibirá para esta temporada los eventos artísticos sin contraproducencias
En el primer semestre, el Estadio Atanasio Girardot tendrá una programación intensa en la que se destacan, como es natural, partidos de fútbol profesional masculino y femenino y torneo internacional. Además, se cumplirán tres conciertos.
- Cristian Nodal – 26 marzo.
- Maluma – 30 abril.
- El Choli se muda a Medellín – 27 mayo.
Para estos últimos, el INDER Medellín activa todo un protocolo de cuidado de la grama del Atanasio que incluye:
- Aplicación de abono
- Riego
- Corte
- Instalación de cerca de 8.000 estibas para cubrir y proteger el césped.
Te puede interesar: El Museo Casa de la Memoria recibió a comediantes de Medellín
Juan José Moreno, administrador del Estadio Atanasio Girardot, explica los cuidados de la grama y cómo se ha trabajado de manera conjunta con equipos y Dimayor para que la programación de los conciertos afecten lo menos posible los partidos en el escenario.
“En diferentes eventos que no son deportivos, cómo son los conciertos, feria de flores, tenemos un amplio conocimiento en cómo dar el manejo respectivo a la grama. Actualmente ¿Qué hacemos nosotros?, aplicamos fertilizante, cortamos, insecticidas y demás aspectos que le permita a la cancha respirar y tener más abundancia. Adicionalmente, la aplicamos más agua para que se encuentre en buena actividad y se encuentra en buenas condiciones para recibir el concierto y los eventos deportivos”, aseguró Moreno.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.