El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y los diez municipios metropolitanos, dieron comienzo a la segunda versión del “Programa Desarrollo Económico Sostenible”, que tiene el objetivo de contribuir a la transformación digital, la sostenibilidad y el fortalecimiento empresarial, a través de la realización de 1.000 sitios web y el apoyo a 200 nuevos emprendimientos sostenibles.
Con la línea de Transformación Digital, el Programa ayudará a 1.000 empresas en entrenamiento especializado, portafolio digital, hosting, dominio por un año, asesoría en marketing, imagen de marca y sitio web.
Te puede interesar: Motivo de orgullo: 30 emprendedores locales debutan en Colombiamoda y Colombiatex
El Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, sobre este proyecto, manifestó que “Es una gran apuesta por apoyar a mil micro, pequeños y medianos empresarios en su fortalecimiento frente a la era digital, contribuyendo a la reactivación económica en medio de las afectaciones de la pandemia y su futuro sostenible”.
Declaraciones de el Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona
Por su parte, Álvaro Alonso Villada García, Subdirector Administrativo, mencionó que “El programa de Desarrollo Económico Sostenible del Área Metropolitana se da con un enfoque del valle del Software sustentado en la transformación digital, propiciando estrategias para la reactivación económica; además del fortalecimiento en la industria cultural y creativa“.
Los empresarios también participarán en ruedas de negocio sobre la “Conexión Metropolitana” y en ferias virtuales, además recibirán formación en cooperación internacional y se registrarán en el Marketplace “Mi Tienda Metropolitana”, así como en los portales del Estado para ofertar sus servicios y productos.
La gerente de “Gym Spa Jenny” y beneficiaria del programa en 2020, declaró sobre su experiencia que “El acompañamiento del Área Metropolitana y de ACOPI Antioquia nos ayudó a fortalecer el modelo de negocio con nuestro portafolio digital y sitio web, las ventas aumentaron en un 30%”.
El Programa Desarrollo Económico Sostenible en el año 2020 tuvo su primera edición e impactó a 1.005 Mipymes de la ciudad de Medellín.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.