Mitigación del cambio climático, principal razón para que en el 2035 quede prohibida la venta de vehículos a gasolina en Medellín
Daniel Quintero Calle, Alcalde de la ciudad de Medellín, anunció que, como parte de las acciones que se han adelantado desde hace dos años para mitigar el cambio climático, esto sucedió durante su participación en el Clinton Global Initiative (CGI), acompañado por líderes, empresarios y autoridades del mundo, allí ratificó en compromiso que dejará con la ciudad, el cual, en el año 2035 estará prohibida la venta de vehículos a gasolina.
Esta decisión fue tomada por la Alcaldía de Medellín, la cual, se basó en la crisis que atraviesa el mundo entero por los cambios climáticos y los daños al medio ambiente, que además ha sido evidente con el aumento de lluvias en la capital antioqueña. Desde hace 2 años, la ciudad ha subido en casos de enfermedades respiratorias, se registraron cifras de casi medio millón casos en el año 2020, en el 2022, desde enero, hasta el mes de abril, se han registrado 104.742 casos. Las muertes naturales del Área Metropolitana están ligadas a enfermedades producidas por la contaminación atmosférica.
Te puede interesar: La Alcaldía de Medellín busca recuperar billones que tiene EPM en la empresa UNE mediante proyecto de acuerdo ante el Concejo.
El decreto que dejará prohibida la venta de vehículos a gasolina en la ciudad de Medellín, además contempla la creación de Mesa Técnica de Adaptación Climática, la cual, tendrá como objetivo el desarrollo de acciones y estrategias para incentivar el cuidado al medio ambiente y desincentivar la compra de estos vehículos. La Administración Distrital sigue el ejemplo de algunos países que ya han tomado la decisión, en España, desde el 2021 se emitió la ley que deja prohibida la venta y compra de vehículos de combustión interna para el año 2040.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha realizado, durante años, unas recomendaciones para el uso de los vehículos de combustión a gasolina, estas recomendaciones van dirigidas a gobiernos locales y nacionales de todo el mundo. Esto ha ayudado a la mitigación de los daños al medio ambiente y al cambio climático. El caso de que quede prohibida la venta y compra de estos vehículos, ha causado múltiples reacciones en la opinión pública.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.