Medellín me Cuida Salud, se fortalece en los temas de salud menta y violencia sexual con capacitación a 200 colaboradores
El programa Medellín Me Cuida Salud (MMCS), viene capacitando, Hasta el 6 de septiembre, a 200 colaboradores en temas como violencia sexual, consumo de sustancias psicoactivas, salud mental, aseguramiento en salud, prevención del suicidio, portabilidad, traslados y gestión territorial, esto con el fin de asistir a muchos más habitantes de la ciudad de Medellín y darle el control necesario.
Para el segundo semestre del año 2022, La Alcaldía de Medellín, pretende llegar a impactar a más de 10.000 personas, habitantes de las comunas y corregimientos de la ciudad que son prioridad, como lo son: Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, San Javier, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.
Te puede interesar: Hasta el 28 de septiembre hay plazo para pagar el impuesto predial del tercer trimestre con recargo en la ciudad de Medellín.
Milena Lopera, subsecretaría de Salud, indicó que “Necesitamos estar a la vanguardia de todas las estrategias para el cuidado de la salud mental, atender las rutas de violencia sexual e intrafamiliar y, asimismo, poder identificar cómo podemos proteger los diferentes entornos, desde la comunidad, desde lo laboral, desde lo familiar. A la fecha hemos llegado a alrededor de 70.000 personas, siempre con nuestra misionalidad de lograr que muchas personas tengan protección, restitución de derechos y cada vez sean más protegidos”.
Con la realización de estas capacitaciones, la Alcaldía de la ciudad, pretende que los colaboradores adquieran las mejores prácticas y las herramientas necesarias para atender en temas de salud y en atención a la comunidad, entender el entorno educativo, social y cultural. Las charlas serán dictadas por expertos universitarios, quienes darán las bases académicas para empoderar a los colaboradores de dichos conocimientos y ayudarán al aporte de estrategias y metodologías para abordar todas las situaciones.
Olga Monsalve, referente psicosocial de Medellín Me Cuida Salud, expresó que “En este momento, con los profesionales de psicología del programa, hemos venido trabajando en una serie de capacitaciones frente al comportamiento suicida y de prevención de violencias sexuales. Lo que pretendemos es darles herramientas para acompañar a las familias y a los usuarios que han presentado estas situaciones”.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.