El nuevo uniforme que el Ejército Nacional lucirá a partir de este 20 de julio, el diseño está inspirado en el camaleón
Uniforme tipo selva pixelado, inspirado en el camaleón, animal que se mimetiza en su cualquier tipo de entorno. Con el fin de modernizar las Fuerzas Armadas y buscando la consolidación de objetivos en el despliegue de operaciones, el glorioso Ejército Nacional creó precisamente el Proyecto Camaleón Bicentenario.
Esta evolución se da de la mano de la tecnología y la innovación, y mejorará la movilidad, maniobra y protección del personal en las áreas de operación, buscando con esta, la eficiencia y eficacia en el camuflaje de las tropas en cualquier tipo de operación militar en el territorio colombiano.
En este nuevo diseño de uniforme, se usó la figura del hexágono, pensando en el camuflaje perfecto que tienen las escamas modulares de anfibios y reptiles, haciendo así más adaptables a cualquier tipo de entorno los integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia, donde que mejor momento para presentarlas que el 20 de julio, día de la independencia del país.
Te puede interesar: Policía Nacional captura en Medellín a alias «Everth», uno de los criminales más buscados por las autoridades del Chocó.
La iniciativa del cambio y nuevo diseño del uniforme como proyecto de cambio inició hace aproximadamente 7 años, en los cuales, tomó año y medio implementar la metodología requerida para poder llevarlo a cabo, en esta primera fase se conformó un equipo interdisciplinario altamente capacitado, integrado por militares y civiles, entre ellos, ingenieros químicos textiles, fotógrafos, biólogos especialistas en estadista de color y diseñadores gráficos.
El Ejército contó con el aval y con el gran apoyo del Comando General de las Fuerzas Militares y la Subdirección de Normas Técnicas del Ministerio de Defensa Nacional, en donde varias mesas de trabajo, evaluación y después de varios años decidieron darle el visto bueno al que hoy será el uniforme oficial de las Fuerzas Armadas de Colombia.
El uniforme cuenta con un gran técnico y tecnológico en el diseño, con un moderno camuflaje con patones biónicos, además con curvas de formas orgánicas que innovan y que siguen poniendo al Ejército Nacional de Colombia a la vanguardia, siendo uno de los mejores ejércitos a nivel mundial. Además, con el fin de avanzar en la seguridad y protección de la vida de todos los soldados que con honor visten los uniformes de las Fuerzas Armadas.
Con el fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente, los uniformes que terminen su vida útil, entrarán en un proceso de destrucción por parte de la empresa fabricante textil, para la reutilización de dicho material para convertirlos en materia prima para la elaboración de otros insumos con mayor perdurabilidad y que cumplan con otro fin.
Con este proyecto, se generará una reducción significativa de más de 1.700 millones de pesos de materias primas para la elaboración de los uniformes, 9% menos que en la elaboración del uniforme actual. Camaleón Bicentenario será implementado de manera paulatina, se priorizarán los hombres y mujeres que se encuentran en desarrollo de operaciones militares, cumpliendo con las misiones constitucionales bajo los preceptos de Patria, Honor y Lealtad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.