250.000 migrantes se beneficiarán con nuevo centro de integración en Prado Centro
Los migrantes en la ciudad de Medellín son foco de atención por parte de la Alcaldía de Medellín, el ente gubernamental, articulado con entidades de cooperación internacional ACNUR, OIM, USAID y la Gerencia de Fronteras de la Presidencia de la República de Colombia, dieron apertura a un espacio llamado «Intégrate Medellín», donde se beneficiaran cerca de 250.000 migrantes, retornados y refugiados que hay en la ciudad antioqueña.
Con ofertas jurídicas, psicosociales, al igual que apoyo en áreas de oportunidades laborales, educación y salud, «Intégrate Medellín» apunta a mejorar la calidad de vida de las personas que por alguna razón llegaron como migrantes a la ciudad de Medellín. La oficina se encuentra en Prado Centro, ubicado en la zona norte de la comuna de La Candelaria, cerca del centro de la ciudad.
Te puede interesar: Policía Nacional: Caen los responsables del «Plan Pistola» en Ocaña.
Anyelis Tovar, una de las primeras beneficiarias de «Intégrate Medellín», expresó que “Me parece una oportunidad para los venezolanos, ya que aquí podemos conseguir la oportunidad de empleabilizarnos, de legalizar los documentos, de adquirir el PPT (Permiso por Protección Temporal), de tener posibilidades de ingreso a la salud y la educación de acá de Medellín”.
Bucaramanga, Bogotá, Santa Marta, Cali, Cúcuta, Cartagena, Riohacha y Medellín, integran la totalidad de nueve centros de integración y atención que estarán en todo el país, donde también se contarán con ofertas de trámites y servicios en la orientación, el apoyo y regulación de los procesos de identificación y acceso al sistema de salud de Colombia.
Gracias a este espacio, la población de migrantes en Colombia podrán participar en las ferias de servicio, emprendimientos y actividades pedagógicas. La premisa es apuntar a la inclusión cultural, social y económica, aportando a la construcción de ciudad y de país.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.