Fueron 385 jóvenes de Medellín los que participaron en el Encuentro de Intercambio de Experiencias de Clubes Juveniles 2022: Universos Posibles
Con la participación de 385 jóvenes contó el primer encuentro de Intercambio de Experiencias de Clubes Juveniles 2022: Universos Posibles, realizado por la Alcaldía de Medellín. En este evento se fortalecieron los conocimientos y saberes de los grupos que allí participaron, de una forma lúdica se fomentaron diversas formas para buscar una verdadera transformación social.
-Los jóvenes participantes se sumaron a este encuentro en la comuna 13, más exactamente en la UVA Huellas de Vida de San Javier, donde contaron con la presencia de cinco corregimientos del Distrito y 90 clubes juveniles de las 16 comunas.
Las actividades estuvieron integradas por: torneo relámpago de fútbol, carrera de observación en el GraffiTour, el ensamble de danzas y el taller de primeros auxilios, Además, de un intercambio artístico con música y danza que fomentaron el ingreso de los jóvenes a ser parte de la cultura.
-La Red de Clubes Juveniles incentivaron y presentaron iniciativas para que los jóvenes hagan más presencia en los territorios y tengan una mayor incidencia en la política pública.
Te puede interesar: Feria de las Flores 2022 regresa con todo
Santiago Bedoya, secretario de la Juventud, aseguró que «Históricamente las juventudes de Medellín se han reunido y colectivizado en torno a diversos intereses: el arte, la educación, la cultura, el deporte y la música son solo algunos de ellos. Así, las juventudes, han construido espacios para pensar y reflexionar la ciudad, al mismo tiempo para expresarse y mostrarnos lo que significa ser joven. El proyecto Clubes Juveniles ha jugado un papel muy importante en esta ruta, por eso desarrollamos nuestro primer encuentro. La Secretaría de la Juventud sigue creyendo y apoyando estos ejercicios para fortalecer la participación, la incidencia y las redes de solidaridad de los jóvenes”.
-El engranaje entre las secretarías de Juventud y de Cultura Ciudadana, es una alianza estratégica para facilitar la participación y empoderamiento de los jóvenes en los procesos que aportan a la construcción y el desarrollo de la ciudad.
-El accionar de la Administración Distrital, junto con las organizaciones juveniles de la ciudad de Medellín, generan sinergias que aporta significativamente a la construcción del diálogo de la sociedad y fortalecen los nuevos jóvenes, líderes y lideresas que reconocen los problemas sociales que los rodean y ayudan a promover una ciudadanía más activa.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.