Concluyó el evento Semana por el Desarme 2022, donde participaron 1.300 personas ¡Porque la vida vale!
Como ya es tradición, la Alcaldía de Medellín realizó Semana por el Desarme 2022, jornada que duró desde el 30 de junio hasta el 7 de julio. La premisa de esta versión fue “Porque la vida vale”, con el fin de aportar a la prevención de cualquier actividad delictiva como: homicidios, hurtos, extorsión, entre otros más.
Mediante esta pedagogía, la Alcaldía, busca el desarme total de las personas con la intensión de fortalecer el valor de la vida y la convivencia, además de prevenir la violencia y promover el arte como un transformador social.
El desarme es el primer paso para la reinserción a la legalidad, en el 2021 y lo que va de 2022, 1.500 jóvenes y niños se han beneficiado de estas políticas que a través de la pedagogía se busca la formación y oportunidades para el trabajo, metodologías artísticas y culturales como ejes fundamentales para la búsqueda de la paz.
Te puede interesar: Silleteros promocionan la ‘Feria de las Flores’ en Buenos Aires, Argentina
En la edición de este año, Semana de desarme 2022 contó con más de 1.300 participantes, donde realizaron diferentes tipos de actividades en varios puntos de la ciudad que fueron priorizados por la administración local, entre estos la Institución Educativa Héctor Abad Gómez, ubicada en el barrio La Candelaria, donde se impactó a 450 personas de la comunidad estudiantil.
-Carlos Gutiérrez Bustamante, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, resalta la intervención en estos territorios donde desarrollaron estas estrategias en pro de la no violencia.
La Semana por el Desarme 2022 concluyó el 7 de julio, donde se realizó el campamento por la convivencia en el corregimiento Altavista, en la vereda Manzanares. Allí la Secretaría de Seguridad junto con el personal de la Unidad de Convivencia lideraron el encuentro con un espacio apropiado para la reflexión de toda la comunidad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.