‘Los silleteros abrazan el mundo’, lideran esta estrategia, la cual está encabezada por la gestora social Diana Osorio, la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín.
Los silleteros han promocionado ‘la Feria de las Flores’ en Dubái, Miami, Barcelona, y Argentina, además, se espera llevarla estrategia este año a San Pablo en Brasil
La Alcaldía de Medellín, la cual coordinó y lideró la visita de dos silleteros a Buenos Aires, Argentina, busca, a través de su estrategia ‘Los silleteros abrazan el mundo’, atraer turistas nacionales e internacionales en pro de la reactivación económica, y como fomento a la cultura silletera en el mundo.
La mencionada estrategia, la cual es liderada por la gestora social Diana Osorio Vanegas, la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Económico, ha permitido promocionar la tradicional ‘Feria de las Flores’ y la cultura silletera en países como Estados Unidos, España, Qatar, entre otros.
“Me alegra contribuir para que nuestros silleteros conozcan al mundo, y que el mundo los conozca a ellos. Seguiremos trabajando por esta tradición y legado de Medellín. Estamos en contacto con más países para llevar nuestra cultura alrededor del mundo”, indicó la gestora social, Diana Osorio Vanegas.
De esta manera llegaron a Buenos Aires, los hermanos silleteros Clara y Felipe Londoño, ganadores absolutos del Desfile de Silleteros 2021, motivan la visita de los argentinos a la próxima feria, que se realizará entre el 5 y 15 de agosto de este año.
Te puede interesar: ‘Compra Hecho en Medellín y Antioquia’ se toma el Pabellón Blanco de Plaza Mayor
Dentro de la agenda que adelantan los silleteros, sobresalen reuniones con las autoridades del Gobierno de Buenos Aires, además de una feria y un desfile silletero en los principales atractivos turísticos de la capital argentina.
Además, los representante antioqueños brindarán una muestra cultural en el sector del Abasto, donde compartirán sus creaciones con el público bonaerense.
“Medellín y Buenos Aires son ciudades hermanas. Nos une Gardel, nos une el tango, nos une la tradición gastronómica, la pasión por el fútbol y más. Ahora queremos que nos una algo más: el amor por los silleteros. Por eso vinimos con estos dos exponentes de nuestra cultura, porque queremos que la Feria de las Flores se viva en Buenos Aires y que muchos argentinos se animen a visitarnos este agosto y cada año”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias García.
Es preciso mencionar que, en el 2021, la ocupación hotelera durante la ‘Feria de las Flores’ fue del 80%. Además, se reportó la llegada de 13.000 turistas, el 50% de origen extranjero, con un gasto aproximado de 5 millones de dólares durante sus días en la ciudad.
“Estamos dando a conocer nuestra cultura silletera. Hemos encontrado colombianos que se impresionan con ver las silletas y las flores en esta ciudad, pero también con argentinos que ahora entienden que las silletas no son una ofrenda floral, sino parte vital de nuestras tradiciones. Queremos que ellos y todo el mundo se animen a visitar nuestra ciudad en la Feria de las Flores”, afirmó el silletero Felipe Londoño.
Para este año, con el impulso de estas iniciativas, esperan que la ‘Feria de las Flores’ aumente su impacto y continúe impulsando la economía local de toda la región.
“En medio de la pandemia hicimos recorridos con silletas por todo el país, recorrimos la ciudad con más de 180 silletas en todos los espacios de la ciudad, más los dos Desfiles de Silleteros que se hicieron pese a la pandemia. De ahí, hemos viajado a Milán, a Madrid, a Bogotá, Pereira… , un recorrido por el mundo en el que los silleteros han dejado en alto el nombre de Medellín y han mostrado nuestras identidades”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.