La convocatoria podrá ofertar 37.480 vacantes definitivas publicadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
El Ministerio de Educación amplia las convocatorias con el fin de dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo
Por parte del Ministerio de Educación, el cual anunció la ampliación del plazo que tienen, licenciados, normalistas, tecnólogos en Educación y profesionales para aplicar al proceso de selección de Docentes y Directivos Docentes en 89 Secretarías certificadas a nivel nacional. Manifestó que, hasta el 24 de junio próximo los postulados podrán pagar sus derechos de participación e inscripción en el proceso.
La convocatoria tiene 37.480 vacantes definitivas en zonas rurales y no rurales, correspondientes a 89 Secretarías de Educación del país. En esta convocatoria tienen la oportunidad de participar todos los miembros que tengan conocimiento y experiencia en la rama académica de la educación.
Además, los postulantes pueden ser de diferentes disciplinas que cumplan con los requisitos establecidos en el manual de funciones, requisitos y competencias adoptado por la Resolución 3842 de 2022.
Con el nombramiento de estas convocatorias, el Gobierno Nacional, busca cumplir con los compromisos suscritos en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 propuestos por el presidente Iván Duque.
Te puede interesar: Hasta el 15 de julio estará abierta la Convocatoria del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad
Este proyecto se encuentra en el programa “Pacto por Colombia, pacto por la Equidad” que incluyó la reglamentación del Concurso Especial para el ingreso a la Carrera Docente en zonas rurales de todo el país.
De acuerdo con la actualización de Oferta Pública de Empleos de Carrera, las vacantes disponibles están divididas de la siguiente forma: hay 13.911 vacantes en Zona Rural y 23.569 vacantes en Zona no Rural de las instituciones certificadas para entregar empleos a quienes quieran ejercer como director rural, rector o docente de alguna institución educativa.
Para los interesados en participar de la convocatoria, podrán inscribirse al proceso mediante el Sistema de Apoyo a la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).
Sin embargo, aquella persona que ya ha aplicado para un puesto, no podrá aspirar a algún otro empleo dentro del proceso de selección. A través de la plataforma SIMO, los interesados también pueden pagar el valor de los derechos de participación correspondientes, mediante dos opciones: pago en línea por PSE, hasta el 24 de junio, o pagar en las sedes físicas del Banco Itaú, hasta el 22 de junio
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.