Así como estuvo previsto, los estudiantes de las universidades de la capital antioqueña a las calles para conmemorar el ‘Día del Estudiante Caído’.
Ayer 9 de junio, los estudiantes de diferentes universidades terminaron su conmemoración con disturbios y altercados
Luego de presentarse los diferentes disturbios al interior de la Universidad de Antioquia, los cuales obligaron a las directivas a declarar el cese de actividades y ordenar el desalojo, al sector se desplazaron los entes de control entre ellos el ESMAD.
No obstante, en diferentes sectores de la ciudad se registraron algunos cierres, debido a estas manifestaciones, así fue el caso de la calle Barranquilla a la altura de la Universidad de Antioquia.
De igual manera, se presentaron bloqueos en la vía a la altura de la Universidad Nacional a un costado del búnker de la Fiscalía, que impidió en acceso a la regional hacia el norte de la ciudad y cierre en la avenida las Vegas a la altura del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Cabe resaltar que, el día del estudiante caído, combativo y revolucionario se conmemora el 8 y 9 de junio de cada año en Colombia, en memoria de los líderes y dirigentes estudiantiles que han perdido la vida en medio de las protestas.
Te puede interesar: La ‘Décima Convocatoria de Estímulos’ beneficiará a 14 proyectos de Medellín
En uno de los puntos donde se sintió el furor de las manifestaciones de los estudiantes fue, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, donde sus estudiantes también salieron a las calles, además de conmemorar esta fecha, exigieron que se tomen medidas para prevenir la violencia y el acoso de género en la institución.
Esta fuerte petición la hicieron los estudiantes, luego de conocerse el caso de una estudiante que fue abusada por un docente al interior del plantel. Tras el conocimiento público de esta denuncia, más mujeres contaron sus situaciones con el mismo hombre.
De esta manera, un líder estudiantil manifestó que determinaron el cese de actividades como una medida para presionar a la institución para que sancione al docente que continúa con sus actividades académicas.
«Estamos a la espera de respuestas claras y contundentes que garanticen al Politécnico como un lugar seguro para todos, vimos que el proceso con el docente se vio opacado y tal vez se dejó en el olvido, a una semana y media del caso no se han tomado cartas en el asunto y el siguió dando su cátedra», manifestó el estudiante.
Por su parte, el director Jairo Alexander Osorio, aseguró que la estudiante fue escuchada por las directivas del plantel y desde allí comenzó un proceso disciplinario en contra el hombre, que va avanzando.
Vale la pena resaltar que, en días anteriores las paredes del Politécnico fueron pintadas con frases que dicen “Gustavo acosador” y “combate la ignorancia”.
Redacción Notired360
Información extraída de La FM….
Para comentar debe estar registrado.