El Festival Internacional de Poesía de Medellín contó con una convocatoria de 245 poetas de 24 países, los cuales participaron en el proceso para ser parte del evento.
Este Festival se consolida como uno de los eventos de literatura más importantes de Latinoamérica
De acuerdo con la estrategia de generar un mayor espacio de participación en el Festival Internacional de Poesía de Medellín, por tercer año consecutivo desarrollaron la convocatoria para recibir propuestas de los interesados en formar parte del evento.
De esta manera, se presentaron 245 poetas de 24 países en esta convocatoria, la cual dejó a seis seleccionados, que fueron:
- Miguel Falkes Certain (Colombia)
- Carmen Alicia Pérez (Colombia)
- Eliana Hernández (Colombia)
- Milla Van der Have (Países Bajos)
- Luis Aguilar (México)
- Virginia Fernández Collado (España)
La mencionada convocatoria estuvo abierta desde octubre del 2021 y donde fue dirigida a poetas de cualquier nacionalidad, los cuales, quisieran hacer parte de los invitados a las más de 100 actividades, entre mesas de lectura, encuentros virtuales y presenciales, conferencias, además de charlas y eventos musicales que ofrecerá el Festival Internacional de Poesía en esta trigésima segunda edición.
Te puede interesar: El Mercado Artesanal Sanalejo tendrá su desarrollo dos veces por mes
Por su parte, el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez, indicó que la presencia de los poetas en este festival es significativa porque con sus palabras le “apostarán a la paz mundial y a la Ecociudad, a la transformación de las ciudades a través de la educación, del medio ambiente; haciendo una reflexión sobre la paz mundial. Esto nos va a permitir que este festival de poesía siga siendo un baluarte importante de la cultura, de la literatura, de la reflexión humana a través de la poesía”.
Cabe resaltar que los participantes de la convocatoria enviaron 30 poemas de tema libre, los cuales fueron revisados por un jurado compuesto por los poetas Jairo Guzmán, Gabriel Jaime Franco y Ronald Cano quienes escogieron a los ganadores, bajo los criterios de creatividad, originalidad, consistencia, musicalidad y belleza.
“Es un honor y un orgullo participar en esas palabras, en esos escritos que corresponden a la palabra poética que tal vez representa el más hondo sentir del ser humano en su relación con el mundo y con los seres que lo habitan. Me siento orgulloso de participar en el festival y espero que realmente corresponda a un éxito grande y que podamos disfrutar quienes participaremos como lectores de poemas y aquellas personas que van a asistir al festival”, manifestó Jorge Iván Díaz Hincapié, poeta de Medellín.
En 2020 y 2021, otros 1.100 poetas manifestaron su interés de formar parte del festival por medio de su participación en los concursos realizados, lo que lo sigue consolidando como uno de los más importantes eventos de este género que se hacen en Latinoamérica, el cual, además, abre una oportunidad ante el mundo para que Medellín sea reconocida por su movimiento artístico y cultural.
Finalmente, cabe mencionar que para los interesados en obtener mayor información sobre los poetas ganadores de la convocatoria y los demás que harán parte del festival, pueden acceder a la página oficial https://www.festivaldepoesiademedellin.org/, en la que, además, está disponible la programación virtual y presencial, que será toda con entrada libre.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.