El Festival Miradas Medellín irá hasta el 31 de julio, con producciones audiovisuales de Colombia y Latinoamérica.
Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje y la Favorita del Público, son algunos de los premios a entregar en este Festival Miradas Medellín
El Festival Miradas Medellín – Festival de Cine y Artes Audiovisuales, tendrá lugar del 23 al 27 de noviembre en la capital antioqueña. En este podrán participar cortos, largometrajes y videoclips de cineastas colombianos residentes en todo el territorio nacional o de producción colombiana.
De esta manera, el festival, en esta segunda edición, se abre al cine latinoamericano, extendiendo este llamado a cineastas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
“Esta vez hacemos un Llamado de Películas a que se vinculen y participen para hacer parte de este festival, que busca darle continuidad a las políticas públicas que hoy estamos impulsando, además de reconocer los cambios que a través del cine se han venido dando; reflexiones de los artistas y comunidades, incluso las más alejadas de Colombia, que hoy tienen la oportunidad de conectarse con Latinoamérica”, indicó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.
Te puede interesar: Medellín conforma la primera ‘Mesa de Turismo del Centro’
Las categorías presentes en el festival serán
Selección de Cine Colombiano
Pueden participar largometrajes (de mínimo 60 minutos de duración) y cortometrajes (de 5 a 30 minutos) de cualquier género, finalizados o estrenados a partir del 1 de enero de 2021, de producción colombiana o dirigidos por cineastas colombianos.
Muestra Latinoamericana
Pueden participar largometrajes (mínimo 60 minutos de duración) y cortometrajes (mínimo 5 y máximo 30 minutos) de cualquier género, finalizados o estrenados a partir del 1 de enero de 2020, producidos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, o dirigidos por cineastas de estos países mencionados.
Muestra de Videoclips Colombianos
Pueden participar videoclips finalizados o estrenados a partir del 1 de enero de 2021, de producción colombiana o dirigidos por cineastas colombianos.
Ca be mencionar que, para todos los interesados en inscribirse a este festiva, las inscripciones estarán disponibles hasta el 31 de julio de 2022, a través de la plataforma Festhome y las condiciones de participación estarán disponibles en: http://www.miradasmedellin.com.
“Es una oportunidad para conocer sus obras, sus películas y proyectos, y también tendremos de nuevo un espacio de encuentro. Si tienen proyectos en desarrollo, si están buscando cofinanciación, coproducción, nuevamente en Miradas Medellín tendremos un espacio para que sus proyectos crezcan, se proyecten y sigamos consolidando nuestra Medellín de Película”, expresó el coordinador de la Comisión Fílmica de Medellín, Juan David Orozco.
De igual manera, las obras inscritas serán sometidas a un proceso de selección adelantado por el equipo de programación del festival y los resultados se presentarán la última semana de octubre a través de la página web y en las redes Facebook, Twitter e Instagram del festival.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.