La Secretaría de Seguridad y Justicia, dio su parte de evaluación correspondiente al primer semestre de 2022.
Cali tiene un balance positivo en este primer semestre del año en relación con la seguridad
De este manera demostraron que en la primer rendición de cuentas del año, en donde expusieron los principales logros y avances de los proyectos desarrollados en diversos frentes, pudieron observar el fortalecimiento de la seguridad, la prevención del delito y la promoción de la sana convivencia en Cali. Esto debido a la gestión articulada.
Esta gestión articulada se le atribuye al actuar de la secretaria de seguridad encabezada por el saliente secretario coronel (RVA) Carlos Soler Parra y la fuerza pública, los cuales trabajaron de forma mancomunada para lograr unos índices de seguridad muy positivos en el desarrollo de estrategias.
Por su parte, el secretario encargado de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet, fue quien presentó un análisis detallado del comportamiento de la dinámica delictiva del homicidio e indicó que este 2022, actualmente, ocupa el primer lugar entre los años con menos casos de muertes violentas en más de 3 décadas en la ciudad de Cali.
Te puede interesar: Davivienda tiene nueva oferta laboral
De igual manera, de acuerdo con la gestión realizada por la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control, encabezada por Jimmy Dranguet Rodríguez, el cual expuso los avances en el proyecto de caracterización de más de 15.000 vendedores informales, la certificación del ‘Sello Calidoso’, que permitirá la ampliación del horario de atención de los establecimientos nocturnos, así como la identificación de los operativos y desmonte de publicidad exterior, entre otros beneficios a este sector.
De igual manera, sobresale en esta rendición de la secretaria de seguridad, la operatividad relacionada con la prevención situacional del delito, de la cual tiene gran diligencia el coronel (RVA) Carlos Soler Parra, quien a través de la conformación de 19 frentes de seguridad, durante el primer semestre 2022, y la estrategia del programa ‘Perla’, ha beneficiado de más de 2.000 jóvenes del oriente de la ciudad.
Así mismo en esta se destacaron los resultados de la implementación del primer protocolo de entrega de recompensas, el cual ha favorecido la disrupción del delito y la desarticulación de varias estructuras criminales.
Finalmente, uno de los avances más importantes en cuestiones de Seguridad y Justicia en la ciudad de Cali, se atribuye a la formulación de la Política Pública de Seguridad y Convivencia para la ciudad, la cual contiene las directrices que regirán la seguridad en la ciudad, que actualmente presenta un avance del 98% y está en fase de socialización con los diferentes actores que tienen participación en el plan de acción de este mencionado proyecto.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.