El ‘GraffitiTour’ tendrá una mayor participación con la ampliación del nuevo tramo del Viaducto Media Ladera.
Esta nueva fase contiene 102 metros de sendero peatonal, estancias y gimnasio urbano que dan la ampliación del ‘GraffitiTour’
Con la implementación de las nuevas obras del Viaducto Media Ladera, en la comuna 13, los habitantes del sector ‘La Independencia’ y los turistas, que a diario recorren las escaleras eléctricas y la zonas de cultura de la comuna, ahora tendrán más espacios para disfrutar del tradicional ‘GraffiTour’.
De esta manera, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano, ejecuta este nuevo tramo que contará con una longitud de 102 metros de sendero peatonal y en el cual se podrá disfrutar de estancias, jardines y un gimnasio urbano, entre otros espacios que aportan al GraffitiTour.
Por su parte, el gerente de la EDU, Wilder Echavarría Arango, indicó que el viaducto es una de las obras con mayor impacto social del proyecto Urbano Integral de la Comuna 13.
“A través de este sendero peatonal, que se convirtió en uno de los lugares más turísticos de la ciudad, la comunidad de esta zona ha contado una historia de resiliencia y transformación social que hoy es referente para el mundo. Este es uno de los proyectos que, sin duda alguna, es ejemplo de innovación social porque mejoró la calidad de vida de más de 20.000 personas y conectó a las familias con las escaleras eléctricas”, mencionó el gerente Echeverría.
Así mismo, la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias, indicó que para la ejecución se destinaron, inicialmente, $6.200 millones con los que proyectan la construcción de 1.400 metros cuadrados del nuevo espacio público que aportará al GraffitiTour.
Te puede interesar: Nueva alcaldesa designada en Medellín
“Este nuevo tramo del viaducto se traduce en mejor calidad de vida para miles de personas porque facilitará el acceso a viviendas, locales comerciales, instituciones educativas, etc. Cuando entregamos los tramos anteriores, lo que más nos movió fue la felicidad de la gente por cosas que deberían ser simples», indicó la Secretaria.
Los trabajos están a cargo de la empresa Guerra Ingenieros Contratistas S.A.S., la cual cuenta con un plazo de ejecución de las obras, correspondiente a diez meses. De igual manera, la intervención y el contratista de la misma, lideró una jornada de empleabilidad en la que se recibieron más de 100 hojas de vida para la vinculación de mano de obra de la zona.
Igualmente, este proyecto gestiona un mayor desarrollo cultural y económico con la ampliación de este GraffitiTour, que promueve diferentes aspectos sociales de toda la capital antioqueña.
Además, en los próximos días se entregará el Sendero de Conexión II, proyecto que se conecta de manera favorable con el viaducto y, ayudará a descongestionar la movilidad peatonal en el área de las escaleras eléctricas y tendrán una mayor visibilidad para el GraffitiTour.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.