La administración de Medellín recomienda a la comunidad no ingresar a las quebradas y zonas de retiro cuando hay precipitaciones, debido a los riesgos de incremento del caudal.
Las autoridades de Medellín recomiendan mantener las quebradas sin residuos sólidos o cualquier tipo de elemento que no sea natural y ajeno al cauce
Medellín busca prevenir los represamientos en puentes o estructuras existentes en las quebradas para mitigar los riesgos de emergencias.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, la cual dispuso una cuadrilla de 26 obreros de cobertura, ha realizado trabajos de mantenimiento y recuperación de cauces en 34 puntos de 26 quebradas este año, mejorando el flujo del caudal y eliminando los obstáculos que retienen o desbordan las aguas en la temporada de lluvias.
Entre las quebradas intervenidas en Medellín están:
- La Picacha
- La Presidenta
- La Hueso
- Altavista
- La Iguaná
- San Pedro
- La Frisola
- Malpaso
- Marucha
- Peña Liza
Dentro de los manteamientos realizados por la cuadrilla incluyen limpieza y remoción de residuos, escombros y sedimentos, reparaciones de placas, losas de piso de canales y coberturas, estabilización y construcción de obras de infraestructura y de estructuras de protección en cauces, para disminuir la vulnerabilidad de la población ante inundaciones y movimientos en masa.
Te puede interesar: ‘Buen Comienzo’ mejora la atención para 180 niños y niñas de la comuna 8, ‘Villa Hermosa’
Adicionalmente, a estos trabajos se le suman las mejoras en las condiciones de las zonas de retiros en las quebradas mediante obras de paisajismo y adecuación de taludes para evitar procesos de erosión superficial.
“En la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Medio Ambiente continuamos con el programa de mantenimiento de quebradas. Es importante la intervención de la comunidad y que no se arrojen residuos sólidos y otro tipo de elementos a las fuentes hídricas que ocasionan obstrucciones y pueden generar emergencias en las épocas de invierno que pueden afectar los bienes y vidas de la comunidad. El mantenimiento de las quebradas está en línea con nuestra ecociudad y la construcción de la Medellín Futuro”, comentó el subsecretario de Recursos Naturales, Luis Humberto Ossa.
De otro lado, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, entrega recomendaciones a la comunidad para prevenir emergencias en las quebradas por la actual temporada de lluvias y sobre todo por el incremento de la intensidad de las precipitaciones en los últimos días.
Así mismo, respecto a la protección del cauce y las zonas de retiro, deben permanecer sin construcciones, obras o cualquier elemento que comprometa su capacidad hidráulica o cauce activo, pues el discurrir de las aguas debe ser natural, sistémico y regulado, de forma que no se presenten accidentes en su comportamiento.
“Estamos haciendo un llamado a la comunidad a que cuidemos nuestros entornos, principalmente las quebradas. Cuando atendemos solicitudes nos encontramos desde el tarrito de gaseosa hasta muebles, enseres, sanitarios y animales muertos. Estos residuos se nos van a acumular y es lo que nos pueden generar las emergencias” explicó, Diana Milena Preciado, perteneciente al equipo de Soluciones Hidráulicas de la Secretaría de Medio Ambiente.
Además, Medellín le reitera a la comunidad, que las zonas deben permanecer sin residuos sólidos o cualquier tipo de elemento que no sea natural y ajeno al cauce, esto con el fin de evitar represamientos en puentes o estructuras existentes en las quebradas, además de que se presente contaminación del recurso hídrico.
Cabe resaltar que, finalmente, estas intervenciones las hace la administración de Medellín, con el objetivo de optimizar los recursos y atender aquellos casos que representan mayor riesgo para las infraestructuras y la seguridad de los habitantes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.