De las vacantes ofertados, 102 son del nivel técnico y 356 para el nivel asistencial, de ellos 22 no requieren experiencia como requisito mínimo.
Los aspirantes a alguna de las vacantes solicitadas, solo pueden inscribirse a una vacante dentro del proceso de selección
Desde hoy, 23 de mayo hasta el 8 de julio, se llevará a cabo la etapa de inscripciones al proceso de selección Fuerza Aérea Colombiana, el cual es adelantado y gestionado desde la Comisión Nacional del Servicio Civil «CNSC».
De acuerdo con la convocatoria de vacantes, en esta ofertan 458 vacantes en la modalidad abierto, es decir para cualquier ciudadano mayor de 18 años interesado en participar. De estas vacantes, 102 son del nivel técnico y 356 para el nivel asistencial.
De igual manera, hay 22 que no requieren experiencia como requisito mínimo, convirtiéndose en una oportunidad para los jóvenes recién egresados o con poca trayectoria profesional.
Así mismo, en la convocatoria del nivel asistencial, se requiere acreditar al menos educación básica primaria o entre uno y cuatro años de educación básica secundaria. Así mismo, se busca seleccionar personal administrativo, como auxiliares o secretarias, y personal operativo, como conductores, albañiles, meseros, peluqueros, hidráulicos, operarios de máquina de bomberos o auxiliares de servicios generales. El rango de salarios va desde $1.000.000 hasta $1.563.380.
Te puede interesar: En junio inician los trabajos de la Avenida Regional Sur, en Sabaneta
Por su parte, para el nivel técnico, se requiere acreditar al menos cuatro o cinco años de educación básica secundaria o tener diploma que lo certifique como bachiller. Algunos empleos de este nivel son para cubrir vacantes de músicos, técnicos administrativos u operativos. El rango de salarios es desde $1.190.237 hasta $1.832.406.
De otro modo, es importante mencionar que, las vacantes ofertadas son para proveer empleos de carrera administrativa en Bogotá, Cali, La Primavera (Vichada), Leticia, Madrid (Cundinamarca), Malambo (Atlántico), Melgar (Tolima), Puerto Salgar (Cundinamarca), Rionegro, San Andrés, Solano (Caquetá), Villavicencio y Yopal.
Para todos los interesados en aplicar a esta convocatoria, deberán inscribirse a través del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad SIMO https://simo.cnsc.gov.co/. Así mismo, cancelar los derechos de participación que para el nivel técnico y asistencial es de $ 33.350, los cuales se pueden pagar en el Banco Itaú, imprimiendo el recibo que se genera en el sistema, o en línea por PSE.
Luego de un trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Comisión, se publicaron los acuerdos y anexos que contienen las reglas y los requisitos para participar en el proceso de selección en su página web www.cnsc.gov.co, los cuales deben ser consultados en el enlace https://historico.cnsc.gov.co/index.php/1497- de-2020-fuerza-aerea-colombiana-normatividad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.