La Fiesta del Libro y la Cultura contará con la participación especial de Portugal y otros países, la literatura infantil y juvenil como gran invitada y el Cuentico Amarillo basado en la novela Los tres mosqueteros son algunas de las novedades.
La Fiesta del Libro y la Cultura en su edición 16 tendrá lugar en el Jardín Botánico de Medellín, con el tema central “Tiempo de imaginar”.
La muestra literaria y cultural tendrá invitados participantes de Portugal, Holanda, Francia, Corea, Italia, España, Israel y Uruguay son algunas de las principales novedades de la Fiesta del Libro y la Cultura 2022 presentadas anoche en un encuentro que hace parte de la alianza de los Eventos del Libro de Medellín con la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Filbo.
Con segundo año consecutivo, con 10 días de programación y más de 3.000 actividades en el Jardín Botánico de Medellín, este evento de ciudad regresa a la presencialidad tras la pandemia, para seguir fortaleciendo la cadena del libro y la promoción del Plan de Lectura, Escritura y Oralidad de la capital antioqueña.
Te puede interesar: La segunda Jornada Nacional de Vacunación tendrá 80 puestos
Durante la presentación de la Fiesta del Libro y la Cultura en la carpa Reencuentros de Corferias, se anunció que este evento tendrá más de 500 invitados nacionales e internacionales y 1.290 actividades dentro de las carpas de Jardín Lectura Viva, que es considerado el corazón del evento donde los niños, niñas y jóvenes disfrutarán de los talleres literarios y artísticos.
“Estamos desde la Filbo trabajando para unir esfuerzos y trabajar conjuntamente con todo lo que tiene que ver con la programación de los Eventos del Libro de Medellín. Este proceso hace que las dos ciudades se hermanen y que en el país construyamos un tejido y recorrido que nos permita promover la lectura, conectarnos con el movimiento cultural; sobretodo hablar y escucharnos llevándonos a construir un país más pacífico donde el ‘Tiempo de imaginar’ nos permita también reflexionar”, expresó Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana.
La Fiesta del Libro y la Cultura también contará con lanzamientos de libros y más de 20 franjas de programación donde los visitantes disfrutarán de charlas, talleres, muestras artísticas y otras actividades, que buscan seguir consolidando a Medellín como un epicentro de encuentros ciudadanos y como una ciudad lectora.
“Para imaginarnos un mundo mejor, un relacionamiento más amigable con el planeta, que las palabras reemplacen a las balas. Un tiempo para que soñemos con los libros, soñemos que los niños puedan crecer en un mundo mejor. Es tiempo de imaginar después de esta época tan dura que hemos pasado por esta pandemia”, comentó la directora Ana Piedad Jaramillo Restrepo.
Con este evento, buscan superar las cifras de la edición del año pasado, que registró más de 141.000 asistentes y la venta de 161.000 libros por valor de $5.900 millones, lo que benefició a los 130 expositores que participaron de esta fiesta.
Así mismo, la Fiesta del Libro y la Cultura invita a todo el país a visitar el Jardín Botánico, del 9 al 18 de septiembre, para que esta sea la oportunidad de reescribir entre todos ese “Tiempo de imaginar”, permitiendo que se busque un propósito en común: vivir en un mundo mejor.
Finalmente, cabe resaltar que el eventos del Libro, es un proyecto de la Alcaldía de Medellín, operado por la Biblioteca Pública Piloto, que promueve el encuentro ciudadano para celebrar la palabra en sus diferentes formas y que hacen parte del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.