• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»ReportesMed, los ciudadanos podrán alertar irregularidades en Medellín
Medellín

ReportesMed, los ciudadanos podrán alertar irregularidades en Medellín

notired360By notired36019 de abril de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
ReportesMed
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

ReportesMed, es el aplicativo que ahora cuenta con cinco diferentes tipos de situaciones por reportar. Así mismo, de estas dos nuevas opciones, pueden alertar sobre inconvenientes con las luminarias, huecos y acumulación de residuos de basura.

El aplicativo ReportesMed buscará consolidarse como una forma practica de ejercer el control en la semaforización, esta red de semáforos consta de más de 650 intersecciones a su vigilancia.

El aplicativo ReportesMED, el cual es una estrategia adelantada por la administración municipal de Medellín, la cual tiene como objetivo principal, que los ciudadanos realicen reportes en línea sobre situaciones que deben ser intervenidas por las autoridades competentes, además, en este punto lograron incluir dos nuevas funciones para focalizar las acciones.

ReportesMed

Estas dos nuevas funciones del aplicativo son: semáforos con fallas y predios que están siendo tomados de forma irregular.

Por su parte, el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez comentó,“ReportedMED permite la creación de servicios, es decir, que los ciudadanos sean parte de la solución y sean los ojos y los oídos de la Administración Municipal en el territorio. Actualmente, se pueden publicar problemas de luminarias, de huecos, de basuras, pero adicionalmente agregamos dos servicios: para reportar problemas en la semaforización y las ocupaciones irregulares”.

En este momento, la red de semaforización cuenta con 688 intersecciones, de este modo, los ciudadanos podrán reportar fallas en su funcionamiento, lo que permitirá a la administración municipal reducir tiempos de respuesta, y también mejorar la eficiencia del Centro de Ingeniería de Operación de Semáforos, quienes serán los encargados de corregir la falla técnica que se presente y, llegado el caso, harán presencia un equipo especializado al lugar para la reparación.

Te puede interesar: Medellín cuenta con 36 gestores territoriales para la primera infancia

ReportesMed

“Es importante tener en cuenta que el vandalismo, el hurto de elementos, los incidentes viales y los cortes de energía por obras son los principales factores que perjudican la operación diaria de la red semafórica de la ciudad. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que continúe preservando y respetando todos los elementos de la red semafórica, pues el correcto funcionamiento de esta permite salvar vidas en todas las vías de la ciudad”, comentó la subsecretaria técnica (e) de la Secretaría de Movilidad, Marta Suárez.

Por otra lado, la ocupación irregular de predios, constituyen un peligro para la integridad ciudadana, toda vez que son clasificadas como predios de alto riesgo no mitigable y, además, no cumplen con los retiros de quebrada, como lo contempla el Acuerdo 048 de 2014 o Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín. Por esta razón es una de las funciones más contemplada por los ciudadanos y las autoridades.

ReportesMed

“Esta es una opción mediante la cual todos los ciudadanos podremos reportar la ocupación de cualquier territorio, especialmente de aquellos que están como zona de alto riesgo no mitigable, que son bordes de vías, cuencas hidrográficas, zonas en donde hay movimiento en masa, con el objetivo de que podamos atender esas ocupaciones y esos asentamientos irregulares que se están dando en zonas en donde la vida de las personas cobra peligro”, indicó el subsecretario de Control Urbanístico, Gabriel Jaime Correa Escobar.

Para saber cuándo reportar una ocupación irregular hay que estar atento a cerramientos y eliminación de áreas verdes. Una vez se detecten estos, debe procederse a alertar inmediatamente, pues las medidas deben tomarse antes de 48 horas.

“Ya la bajé a mi teléfono celular. Me parece muy interesante porque uno, a veces, va en el carro por la ciudad y ve huecos, semáforos dañados, iluminación, y lo que me pareció muy interesante fue lo de la ocupación irregular del territorio, porque a veces uno no tiene tiempo de desplazarse hacia una inspección u oficina de la Alcaldía para poner este tipo de denuncias”, manifestó el ciudadano Jorge Humberto Osorio.

Por último, ReportesMed se expande para que las comunidades remitan las anomalías que observen en la ciudad. De acuerdo con las estadísticas, el aplicativo cuenta con más de 25.000 descargas y el reporte de 7.000 huecos, 480 luminarias y 800 acumulaciones de residuos sólidos. Lo cual permite evidenciar el posicionamiento del aplicativo como una línea directa entre la Alcaldía de Medellín y las personas por medio de la tecnología.

Redacción Notired360

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorMedellín cuenta con 36 gestores territoriales para la primera infancia
Siguiente articulo Balance positivo de seguridad en Cali durante Semana Santa
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Medellín lanza el concurso “Dame Razones para bailar”

15 de mayo de 2022

Medellín realiza diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

15 de mayo de 2022

‘La Clínica de la 80’ será la nueva prestadora del servicio de cancerología en Medellín

13 de mayo de 2022

Capturado y tras las rejas por el homicidio de un integrante de la comunidad LGBTI

12 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

Define tu situación militar: estas son las fechas

14 de mayo de 2022

Sabaneta sobresalió en el ‘Open National Interclubes de Karate Do’

13 de mayo de 2022

Ingreso Solidario inicia pagos a los que son Grupo B del Sisbén

12 de mayo de 2022
Más leido
Medellín

Medellín lanza el concurso “Dame Razones para bailar”

By notired36015 de mayo de 20220

El concurso tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 31 de mayo y de igual manera,…

WhatsApp: ¿Cómo bloquear tu cuenta con más de una huella dactilar?

15 de mayo de 2022

Medellín realiza diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

15 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.