La Luna Rosa, es el nuevo fenómeno astronómico que sucederá en el mes de abril.
Abril llegó con un fenómeno astronómico, como la llegada de la Luna Rosa que se avecina
Este espectáculo en el cielo, se produce cuando el satélite alcanzará su máximo brillo en la noche por el cambio de las fases.
Es de este modo, como en este mes, el cual está lleno de momentos astronómicos junto a conjunciones, lluvia de estrellas e incluso eclipses, se presentará este hermoso avistamiento.
También es conocida como Superluna, dependiendo el caso, por el cambio que ocurre en este mes. Sin embargo, no se refiere a que la superficie del satélite natural adquirirá dicho color.
Se le llama ‘Luna Rosa’ porque la posición de la luna en el cielo marca la temporada de florecimiento de la planta Phlox, que es conocido como musgo rosa. Esta es una de las flores principales en la primavera.
Cabe recordar que las lunas llenas ocurren una vez cada mes, pero tienen nombres diferentes como por ejemplo: de lobo en enero, de cosecha en septiembre o fría en diciembre. En ese sentido, se da un nombre cuando ocurren las fases lunares por mes.
Te puede interesar: Tiroteo en estación del metro de Nueva York
Es preciso conocer que estos eventos sí se pueden ver a simple vista con ayuda de telescopios o prismáticos con el fin de tener detalle o sacar capturas de imagen para el recuerdo.
Finalmente, cabe mencionar que el fenómeno astronómico ‘La Luna Rosa’ se podrá apreciar todo este fin de semana, hoy 17 de abril será su fase final y el último día de presencialidad del fenómeno.
Según información del medio ‘ADN 40’, este astro iluminará el cielo por dos noches y hoy será su última aparición, cuando el astro, la Tierra y el Sol estén casi alineados y será visible desde todo el país.
Es preciso mencionar que, para los observadores del hemisferio sur, el fenómeno aparecerá en el horizonte más abajo de la estrella Spica, el astro más brillante en la constelación de Virgo.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.