• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»Recomendaciones de autocuidado para la Semana Santa
Medellín

Recomendaciones de autocuidado para la Semana Santa

notired360By notired3608 de abril de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
recomendaciones
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Dentro de las principales recomendaciones sobresale que, ante los síntomas de covid-19, se deben evitar los viajes, las visitas familiares o las reuniones sociales.

En cuanto a la alimentación, las recomendaciones a tener presentes refieren a los expendios de pescado, que cuenten con equipos para almacenamiento y exhibición en material sanitario, limpio y sin óxido

Para cuidar la salud y el bienestar de los ciudadanos y visitantes del Valle de Aburrá durante Semana Santa, Medellín recomienda no viajar en caso de gripa, tos, fiebre, dolor de garganta, cabeza u otros síntomas de covid-19. Tampoco es conveniente realizar visitas familiares, asistir a reuniones sociales, ingresar a cultos religiosos, espacios de esparcimiento o de diversión, donde se presenten aglomeraciones.

recomendaciones

“Es importante que si estamos en procesiones se use el tapabocas ya que esta medida es para espacios abiertos con poca o nada de aglomeraciones y normalmente en las procesiones hay muchas personas alrededor por lo cual es importante la utilización del tapabocas y continuar con el tema bioseguridad como algo importante para conservar el bienestar y la salud de todos los ciudadanos y la familia” comentó la subsecretaria de Salud Pública Milena Lopera.

Igualmente, es clave vacunarse contra esta enfermedad, especialmente la población mayor de 65 años, con primera, segunda o dosis de refuerzo, según corresponda.

Recomendaciones para tener hogares seguros

Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres «DAGRD», entrega recomendaciones para tener hogares seguros y evitar la materialización de eventos que arriesguen la vida y los enseres:

recomendaciones

  • Tener especial cuidado con sustancias tóxicas y asegurarse que estén fuera del alcance de los menores.
  • Desconectar los dispositivos al salir de la vivienda y cubrir los enchufes para evitar que los menores jueguen con ellos.
  • En temporada de lluvias, desconectar los dispositivos para evitar daños por posibles descargas eléctricas.
  • No descuidar ni dejar velas encendidas en el hogar.
  • Fomentar una red de contacto con familiares y personas de confianza que ayuden en el cuidado de la vivienda cuando esta permanezca sola.

recomendaciones

“Es muy importante que identifiquemos los escenarios de riesgo y los evaluemos para reducirlos. La mayoría de incendios en las viviendas se originan en la cocina y es por esto que debemos tener mucha precaución al preparar los alimentos. Estar atentos al uso de las velas, los cables eléctricos y hacer una revisión periódica dentro del hogar”, expresó el subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo del DAGRD, Walter Pérez.

Te puede interesar: El Metro de Medellín firma contrato para la financiación del ‘Metro de la 80’

Recomendaciones alimentarias de mariscos y pescados

Las recomendaciones ante la semana mayor, es consumir pescado de manera responsable, en puntos autorizados de venta. A la hora de adquirirlo y para garantizar la salubridad de estos productos, es importante que se mantenga la cadena de frío y que el producto permanezca en refrigeradores, a una temperatura entre 0°C a 4°C, o en congeladores con mínimo -18°C de temperatura.

Igualmente, el pescado seco, por su condición de alimento procesado, debe contar con un empaque adecuado, rótulo o etiqueta y tener registro sanitario para su comercialización.

recomendaciones

De igual manera, las escamas deben estar unidas y fuertemente adheridas a la piel, además de conservar su brillo y no estar viscosas. Las agallas deben ser de color rosado o rojo intenso y no de tonalidad amarillenta. No es conveniente comprar derivados de la pesca si están expuestos al medio ambiente y al sol.

Por otra parte, la recomendaciones si adquiere este alimento en estado de refrigerado, es que se debe llevar inmediatamente a casa y conservar en esta misma condición hasta el momento de su consumo. Tampoco es recomendable mezclarlo con otros tipos de carne o pollo para evitar que se contamine.

Como medida final, si al ingerir este alimento se presenta dolor de cabeza, abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo o brote en la piel (con o sin rasquiña), es necesario consultar con la EPS, con la línea de Gestión del Riesgo de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica 300-677-7257 o en el 123 opción Salud y evitar automedicarse.

Redacción Notired360

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorAsegurados cuatro integrantes de la estructura criminal ‘Pachelly’
Siguiente articulo Cali segura para la participación política en las elecciones del 29 de mayo
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Medellín lanza el concurso “Dame Razones para bailar”

15 de mayo de 2022

Medellín realiza diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

15 de mayo de 2022

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

La convocatoria de artistas para la Semana de la Juventud 2022 está abierta

14 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

Define tu situación militar: estas son las fechas

14 de mayo de 2022

Sabaneta sobresalió en el ‘Open National Interclubes de Karate Do’

13 de mayo de 2022

Ingreso Solidario inicia pagos a los que son Grupo B del Sisbén

12 de mayo de 2022
Más leido
Medellín

Medellín lanza el concurso “Dame Razones para bailar”

By notired36015 de mayo de 20220

El concurso tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 31 de mayo y de igual manera,…

WhatsApp: ¿Cómo bloquear tu cuenta con más de una huella dactilar?

15 de mayo de 2022

Medellín realiza diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

15 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.