• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»Medellín cuida la fauna y flora en esta semana mayor
Medellín

Medellín cuida la fauna y flora en esta semana mayor

notired360By notired3608 de abril de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
medellín
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Medellín busca proteger el hogar del loro ‘orejiamarillo’, una de las especies endémicas del país que están en mayor riesgo de extinción y viven en la Palma de Cera.

Medellín previene la utilización de Palma de Cera y palmas silvestres el Domingo de Ramos, puesto que, afecta la biodiversidad y aumenta el riesgo de especies de fauna y flora

medellín

Por parte de la Administración Municipal de Medellín, quien hizo extensiva la invitación a la comunidad, de vivir una Semana Santa responsable con la naturaleza y no utilizar la reconocida Palma de Cera, ni otras especies de palmas silvestres en esta fecha, especialmente en la procesión del Domingo de Ramos, teniendo en cuenta que este es el Árbol Insignia de Colombia y está catalogado como vulnerable, lo que indica una seria posibilidad de extinción si no se cuida.

e igual manera, las autoridades informaron que, esta es una palma nativa de los bosques montañosos húmedos andinos del Parque Nacional Natural Los Nevados, endémica de Colombia, es decir que crece de forma natural en zonas específicas de nuestro país.

medellín

Además sirve de hábitat para el Loro ‘Orejiamarillo‘, y otras especies como águilas, tucanes, osos de anteojos, dantas de páramo y armadillos.

“Esperamos que estas fechas no se conviertan en riesgo para nuestras palmas silvestres y diferentes especies de flora y fauna. Los invitamos a establecer un compromiso responsable no utilizando la Palma de Cera y otras especies de flora y fauna. Igualmente esperamos que en estas fechas se establezcan responsabilidades absolutas con el respeto por los recursos naturales y nuestro medio ambiente”, indicó el subsecretario de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Luis Humberto Ossa.

Tradicionalmente, las hojas nuevas conocidas como cogollos de la Palma de Cera y de las palmas silvestres se utilizan en la celebración del Domingo de Ramos. Esta acción de extraer el cogollo a la palma la condena a su muerte.

Te puede interesar: Recomendaciones de autocuidado para la Semana Santa

medellín

Por tal motivo, para celebrar una Semana Santa sostenible y responsable con la naturaleza, la Alcaldía de Medellín recomienda elaborar los ramos en materiales alternativos como la cáscara de las mazorcas, pañuelos o banderas blancas.

medellín

Finalmente, es necesario precisar que, la Palma de Cera puede medir hasta 60 metros, vive más de 200 años y tarda 80 en llegar a la vida adulta, por esas y otras características se denominó como el árbol nacional, pero ese reconocimiento no la exime del riesgo de estar amenazada. Los cogollos utilizados para los ramos solo se producen una vez al año, dejando a la especie en estado vulnerable y con una reducción del casi 50 % de su población en el país.

Redacciones Notired360

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorCali segura para la participación política en las elecciones del 29 de mayo
Siguiente articulo Autoridades intensificarán operativos de control de tráfico de flora y fauna
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

5.000 cupos disponibles para 96 programas educativos en Medellín

21 de mayo de 2022

Sanciones en la Avenida 80 por exceso de velocidad

21 de mayo de 2022

Medellín cuenta con nuevo aplicativo para conocer los usos del suelo

21 de mayo de 2022

Medellín mitiga impactos de la pandemia en personas mayores

20 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

$100 millones para proyectos de innovación en prevención del embarazo prematuro

20 de mayo de 2022

Futbolistas de Medellín, Bello e Itagüí viajarán a Corea para representar a Colombia

19 de mayo de 2022

Empleo para 759 víctimas del conflicto armado

18 de mayo de 2022

Las autoridades confirman que sí hubo cámaras y micrófonos en la sede de ‘Fico’

18 de mayo de 2022
Más leido
Medellín

5.000 cupos disponibles para 96 programas educativos en Medellín

By notired36021 de mayo de 20220

Los cupos son gestionados por la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, recursos de…

Sanciones en la Avenida 80 por exceso de velocidad

21 de mayo de 2022

Medellín cuenta con nuevo aplicativo para conocer los usos del suelo

21 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.