• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»#NuncaMás, Medellín acompaña la Semana de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
Medellín

#NuncaMás, Medellín acompaña la Semana de la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

notired360By notired3605 de abril de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
medellín
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Medellín inició la jornada izando una bandera blanca en el piso 12 de la Administración Municipal en homenaje a las víctimas.

El Equipo de Atención y Reparación a Víctimas de Medellín ha atendido más 134 mil víctimas entre 2020 y 2021

La administración municipal de Medellín, se suma a la Semana de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas, que se conmemora del 4 al 9 de abril. Con el propósito de acompañar y hacer visibles las luchas de las víctimas del conflicto armado, reconocer sus derechos y recordar los hechos violentos para que no se repitan.

medellín

Esta compuesta  por alrededor de 15 actividades y eventos, para llevar el mensaje de no repetición con la campaña #NuncaMás, liderada desde el despacho de la gestora social, Diana Osorio y la Secretaría de No-Violencia como acompañamiento a las diversas acciones de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas (MMPEV) y demás organizaciones sociales y comunitarias.

La semana inició con la izada de una bandera en el Centro Administrativo La Alpujarra, con el acompañamiento de secretarios y autoridades de la Administración Municipal, quienes ratificaron su compromiso.

medellín

“Esta es la semana más importante del año para las más de 700 mil víctimas que han declarado sus hechos victimizantes en la ciudad de Medellín, por eso, con las organizaciones de víctimas nos hemos puesto en la tarea de que esta semana tenga un impacto grande en la ciudad para que todos los habitantes de Medellín sepan que ese 30% de habitantes que son víctimas del conflicto armado tienen mucho por decir”, indicó el secretario de la No-Violencia, Jorge Iván Palomino.

De igual manera, se realizarán exposiciones fotográficas, talleres para víctimas emprendedoras, sensibilización en instituciones educativas, performances sobre las vivencias de las víctimas, presentaciones artísticas, conversatorios académicos sobre el conflicto armado colombiano, una feria de negocios con empresarios antioqueños, plantones, movilizaciones y una obra de teatro para reflexionar sobre el impacto de la violencia.

Te puede interesar: Más del 43 % del recaudo de impuesto predial en Medellín, se realiza por canales digitales

medellín

Las actividades comenzaron este lunes con el performance, Sendero, la Vida No se Mina, organizado por la MMPEV, propuesta que mostró un camino de arena con botas y elementos como homenaje a quienes han padecido este flagelo en el departamento, a propósito del Día Internacional de la Sensibilización Sobre las Minas Antipersonal.

“Es importante para nosotros como víctimas toda esta semana en la que vamos a tener eventos. Las víctimas en Medellín siempre hemos buscado que la gente se solidarice con nosotros, para darnos la oportunidad a las víctimas de tener un proyecto de vida, de tener un tejido social y de muchas cosas que a nosotros el conflicto nos arrebató”, expresó Anaidalyth Delgado, víctima del conflicto armado y coordinadora de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas.

Este miércoles, 6 de abril, habrá capacitación para emprendedores de Hecho en Paz, quienes conocerán los casos de éxito de Crepes And Waffles, Frisby, Made in Prison y Aprocats. El jueves participarán en una rueda de negocios para hacer alianzas con empresarios antioqueños y comercializar sus productos. Ese mismo día disfrutarán de un concierto de Ekhymosis.

El viernes, las víctimas entregarán su testimonio en estaciones del Metro, parques públicos y calles principales, como una manera de compartir su realidad y sus luchas. Contarán con acompañamiento del Equipo de Atención y Reparación de la Secretaría de la No-Violencia.

medellín

El sábado, a las 9:00 a. m., habrá manifestaciones artísticas, música, danza, entrega de información, actividades lúdicas y recreativas en la calle Junín. Se hablará del secuestro, el desplazamiento, los actos terroristas y la desaparición. Posteriormente, el recorrido continuará por la avenida La Playa hasta el Museo Casa de la Memoria, con asistencia de colectivos culturales y emprendimientos de Hecho en Paz.

medellín

Finalmente, en dicho museo se realizará el cierre con la obra de teatro Ensayo, del actor colombiano Santiago Alarcón, a las 5:00 p. m., que retrata la historia de tres mujeres mayores que pertenecen a un grupo de aeróbicos del barrio Santo Domingo y se reúnen para un ensayo que dejará ver las diferentes formas de violencia que suceden en Medellín retratadas a través del machismo, la delincuencia, el narcotráfico, la pobreza y la injusticia.

Redacción Notired360

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorSin servicio de acueducto esta semana en Medellín, Envigado, La Estrella e Itagüí
Siguiente articulo La vía en «Cola e’ pato» una trampa mortal para los habitantes de San Vicente
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Empleo para 759 víctimas del conflicto armado

18 de mayo de 2022

Cambios viales para mejorar la movilidad en Medellín

18 de mayo de 2022

El ‘Dagrd’ hace seguimiento a 20 movimientos en masa de puntos críticos de Medellín

17 de mayo de 2022

Medellín le apuesta a la detección y prevención de enfermedades cardiovasculares

17 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Empleo para 759 víctimas del conflicto armado

18 de mayo de 2022

Las autoridades confirman que sí hubo cámaras y micrófonos en la sede de ‘Fico’

18 de mayo de 2022

Así detectaron el micrófono en las oficinas de ‘Fico’ en Medellín

17 de mayo de 2022

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022
Más leido
Antioquia

Itagüí activa Consejo Municipal de Gestión de Riesgo por inundaciones

By notired36018 de mayo de 20220

En Itagüí se reportan grandes inundaciones y las vías y algunos daños materiales, los cuales…

Empleo para 759 víctimas del conflicto armado

18 de mayo de 2022

A la cárcel por el presunto abuso de su sobrina de 11 años en Armenia, Antioquia

18 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.