• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Nacional»¿Cali repetirá el caos de abril pasado? Carlos Soler, Secretario de Seguridad se pronuncia
Nacional

¿Cali repetirá el caos de abril pasado? Carlos Soler, Secretario de Seguridad se pronuncia

notired360By notired3604 de abril de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
cali
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

En Cali, por los últimos días, se ha generado incertidumbre por motivo de posibles manifestaciones como se presentaron en el mes de abril del año inmediatamente anterior. 

Por tal motivo, para el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Soler Parra, los mayores retos son bajar el índice de homicidios, reducir el riesgo de atentados terroristas y garantizar la seguridad en los comicios a realizarse el mes de mayo.

De igual manera, el funcionario recalcó que, aunque hacen falta más uniformados y fuerza de Policía en Cali, están fortaleciendo el componente tecnológico para reaccionar a tiempo a las acciones delictivas y seguirles la pista durante las labores de inteligencia.

En el primer trimestre del año se presentaron 242 homicidios en Cali, la misma cifra del año pasado

«Si para este año logro mantener un promedio de tres o menos muertes violentas por día, podré alcanzar una reducción del 15 % para la mitad del año. Es por eso que podríamos cerrar el año con menos de mil homicidios, algo que sería histórico porque es un indicador que no se ve hace 30 años» indicó el secretario Soler.

De igual forma, de acuerdo con las estrategias utilizadas por la administración municipal, en las cuales  planean intervenciones en las comunas que están en rojo, pero ahora se fijan más en barrios y horarios delictivos. Mediante ese análisis emprenden líneas de seguimiento y vigilancia para tener planes robustos con sus posteriores operativos.

«Por ejemplo, la violencia estaba disparada en las comunas 14 y 15, pero hace dos semanas que casi no pasa nada porque la Secretaría y la Policía se volcaron a estar presentes en el territorio desde las 4:00 de la tarde hasta la 1:00 de la mañana. Sin embargo, nosotros no nos quedamos quietos, nos movemos por el territorio según las circunstancias», consolido el funcionario.

cali
Carlos Soler, secretarios de Seguridad y Justicia de Cali.

A estas estrategias en Cali, se suma la recuperación del territorio en época post-paro, para quitar ese imaginario de que no había seguridad por falta de semáforos o cámaras.

De esta manera, para ese momento posterior al paro, la secretaria inicio con lo más básico hasta escalar a lo más grave. Por eso implementaron un dispositivo integral en el MÍO, acompañaron esta con la instalación de los dispositivos en semáforos, el Ejército estuvo zonas de ladera y la parte alta rural.

Te puede interesar: ‘PERLA’ se articula a la estrategia ‘Cali Incluyente’

También han probado que donde hay mayores frentes de seguridad hay menos homicidios y atracos. Por ese motivo, están volviendo la seguridad un tema de todos los habitantes de Cali y no solo de la Fuerza Pública.

Cabe resaltar que el secretario mencionó que, «otro fenómeno que hemos visto es que los homicidios ya no ocurren solo hasta la 1:00 de la madrugada, sino hasta las 3:00 a.m. Y hay algo más berraco: aunque controlemos la calle milímetro a milímetro en las comunas 13, 14 y 15, empezamos a ver que están matando a la gente dentro de las casas. ¿Tú cómo controlas los homicidios dentro de las casas? Es algo complicado».

En cuanto a la posible conmemoración del paro vivido en el año 2021, el secretario Soler respondió.

«Eso no volverá a pasar. Eso no le conviene absolutamente a nadie y menos para los que antes han azuzado a los jóvenes, quienes hoy están trabajando. El paro se produjo en parte por la rabia canalizada y las necesidades económicas que dejó la pandemia, algo que quisieron manifestar contra la ciudad. Pero la actual dinámica de Cali no da para que la gente salga a quemar cosas».

Por otra parte, el Secretario Soler mencionó que ya hay una estrategia dispuesta para asegurar el derecho al voto en libre desempeño en Cali.

«Ya hay un ‘Plan Democracia’, que juega su papel en todo el país. Hay disposiciones nacionales y locales. En nuestro caso, el Alcalde ha adelantado cuatro consejos de seguridad extraordinarios. Y la semana entrante vamos a tener consejo ampliado para afinar la logística de la colocación de las mesas, puertos de comunicación, resguardo de votos tanto para las elecciones primarias y secundarias», complementó.

Redacción Notired360 

Información extraída de El País

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorJudicializada esposa de alcalde de Argelia en el Valle del Cauca
Siguiente articulo Sin servicio de acueducto esta semana en Medellín, Envigado, La Estrella e Itagüí
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Define tu situación militar: estas son las fechas

14 de mayo de 2022

Ingreso Solidario inicia pagos a los que son Grupo B del Sisbén

12 de mayo de 2022

Ejército realizó la incautación más grande de ‘Marihuana Creepy’ en Caquetá

11 de mayo de 2022

Capturado alias ‘Loco Ferney’ cabecilla de la Segunda Marquetalia

10 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

Define tu situación militar: estas son las fechas

14 de mayo de 2022

Sabaneta sobresalió en el ‘Open National Interclubes de Karate Do’

13 de mayo de 2022

Ingreso Solidario inicia pagos a los que son Grupo B del Sisbén

12 de mayo de 2022
Más leido
Antioquia

‘Jornada de Cirugías’ con niños y niñas del Urabá antioqueño fue un éxito

By notired36017 de mayo de 20220

La ‘Jornada de Cirugías’, fue realizada gracias al trabajo mancomunado entre el sector privado y…

Capturado máximo cabecilla del GAO ‘Clan del Golfo’ en Santa Fe de Antioquia

17 de mayo de 2022

Alcalde encargado de Medellín solicita auditoría forense a la Contraloría

16 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.