• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Medellín»Medellín y Barcelona avanzan en el proyecto “Sin Rumores Construimos Cultura de Paz”
Medellín

Medellín y Barcelona avanzan en el proyecto “Sin Rumores Construimos Cultura de Paz”

notired360By notired36011 de marzo de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
proyecto
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

El proyecto, que se encuentra en implementación y avanza en su primera fase, busca identificar los rumores que, tradicionalmente, se crean entre los ciudadanos y que afectan el libre ejercicio de los derechos humanos.

El proyecto es construido por organizaciones integradas por población LGTBIQ+, mujeres, reincorporados, personas VIH positivas y migrantes

De parte de la Alcaldía municipal de Medellín, junto con  el Ayuntamiento de Barcelona, la Corporación Región y organizaciones sociales trabajan en la construcción y ejecución del proyecto “Sin Rumores Construimos Cultura de Paz”, con el cual buscan contrarrestar la transmisión de desinformación, rumores, estereotipos y prejuicios que afectan los derechos humanos de las personas de diversos colectivos presentes en la ciudad.

proyecto

La mencionada estrategia del proyecto, la cual se encuentra avanzando en su primera fase, espera impactar positivamente en poblaciones LGTBIQ+, mujeres, migrantes venezolanos, población afrodescendiente, indígenas, población con discapacidad y firmantes de paz que viven en Medellín y en municipios del área metropolitana.

“En los componentes de este proyecto hacemos investigación, formación, capacitación y una construcción participativa con la que queremos generar una Red Antirumor de cultura ciudadana y de paz. Invitamos a todas las organizaciones sociales que quieran sumarse a este trabajo para que nos contacten en la Secretaría de la No-Violencia y juntos combatamos los rumores que afectan a los ciudadanos”, indicó el director técnico para la Internacionalización de la Secretaría de la No-Violencia, Juan Camilo López.

Con este proyecto se espera incrementar las capacidades de las organizaciones comunitarias, instituciones, redes sociales y sectoriales de la ciudad para detectar y deconstruir rumores y estereotipos que afectan la convivencia, los diálogos ciudadanos por la paz, el reconocimiento de las diversidades y de las desigualdades entre la población, y la tramitación pacífica de los conflictos.

proyecto

Te puede interesar: En Medellín: 6.000 personas de grupos étnicos recibirán atención integral

Igualmente, el proyecto cuenta con cuatro fases que irán hasta abril de 2023 y en las que también se trabajará con periodistas, empresarios, colectivos sociales, funcionarios públicos y ciudadanía en general. Se espera crear una Red Antirumor territorial y ciudadana amplia, con 10 organizaciones sociales y comunitarias. El trabajo ya se inició en la comuna 6-Doce de Octubre, comuna 16-Belén y el corregimiento San Cristóbal.

“Para nosotros es supremamente importante estar en el proyecto sin rumores porque las personas con VIH hemos vivido, básicamente, a partir de los rumores desde los años 80, y estar en este espacio es abrir la perspectiva sobre este tema, que generalmente no aparece en los escenarios de los derechos más allá de la salud”, dijo el director de proyectos de la Fundación Más que Tres Letras, Aron Zea.

Así mismo, el proyecto se realiza de manera articulada, con el Ayuntamiento de Barcelona, que ya tiene experiencia en procesos pedagógicos de antirumor. Además, participa la Corporación Región y organizaciones como la Corporación Picacho con Futuro, jóvenes del colectivo Warmi Pacha, la Fundación La f@brica y la Fundación para el Desarrollo Comunitario (FDC) de Barcelona, España.

“Este proceso es la mejor manera en la que le podemos aportar a que en Medellín se establezca una cultura de paz. Como firmante nos ayudaría mucho a quitar el estigma que tanto perjuicio nos ha hecho a todos y abrir una sociedad más incluyente”, aseguró Wilmar Sucerquia, firmante del Acuerdo de Paz.

Finalmente, el llamado lo hacen a la ciudadanía, de manera que, cuando observe información que cause discriminación pueda detenerse por un momento, pensar, no compartir, valorar el efecto de su divulgación, invitar a la reflexión y, si es necesario, denunciar el mensaje.

Redacción Notired360

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorFamilia atrapada en el derrumbe de Uramita puede estar con vida
Siguiente articulo Reelegido rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo en Medellín
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

5.000 cupos disponibles para 96 programas educativos en Medellín

21 de mayo de 2022

Sanciones en la Avenida 80 por exceso de velocidad

21 de mayo de 2022

Medellín cuenta con nuevo aplicativo para conocer los usos del suelo

21 de mayo de 2022

Medellín mitiga impactos de la pandemia en personas mayores

20 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

$100 millones para proyectos de innovación en prevención del embarazo prematuro

20 de mayo de 2022

Futbolistas de Medellín, Bello e Itagüí viajarán a Corea para representar a Colombia

19 de mayo de 2022

Empleo para 759 víctimas del conflicto armado

18 de mayo de 2022

Las autoridades confirman que sí hubo cámaras y micrófonos en la sede de ‘Fico’

18 de mayo de 2022
Más leido
Medellín

5.000 cupos disponibles para 96 programas educativos en Medellín

By notired36021 de mayo de 20220

Los cupos son gestionados por la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, recursos de…

Sanciones en la Avenida 80 por exceso de velocidad

21 de mayo de 2022

Medellín cuenta con nuevo aplicativo para conocer los usos del suelo

21 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.