• ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram
NotiRed360
  • ¿Quiénes somos?
  • Política
  • Tecnología
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Antioquia
    • Medellín
  • Cultura
    • Arte Antioqueño para el mundo
  • Clasificados
  • Publica tu columna
  • Contacto
NotiRed360
Home»Antioquia»Antioquia delimitó territorio de la comunidad indígena Gunadule, de Urabá
Antioquia

Antioquia delimitó territorio de la comunidad indígena Gunadule, de Urabá

notired360By notired36011 de febrero de 2022
Facebook Twitter WhatsApp
Antioquia
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp

Por parte de la Gobernación de Antioquia, se informó de la instalación de 10 vallas y 12 mojones para demarcación territorial indígena. 

Antioquia delimitó cerca de 9.000 hectáreas de resguardo

Desde la secretaría de Inclusión Social y Familia de Antioquia, a través de la Gerencia Indígena y la Agencia Nacional de Tierras, en colaboración con Amazon Conservation Team–Colombia y, en concertación con la comunidad Gunadule del resguardo indígena de Caimán Nuevo, en Necoclí, fueron instaladas vallas y mojones de delimitación del territorio ancestral indígena en Necoclí y Turbo.

Antioquia

La delimitación intervenida por la delimitación es un área aproximada de 9.000 hectáreas.

“El Resguardo Indígena de la nación Gunadule es el pulmón verde de Urabá: El pueblo Gunadule les aconseja cuidar esta ciudad de árboles, proteger y respetar cada rincón de su territorio. Si así se hace, la Madre Tierra reverdecerá y podremos hablar con los animales, con los árboles y con el cosmos”, expresa el texto redactado por la comunidad Gunadule de las vallas instaladas.

De esta forma, se entiende que la delimitación es una estrategia para evitar conflictos territoriales que se registran con las tierras colectivas de consejos comunitarios afros, fincas de campesinos y colonos, y de proyectos de desarrollo ligados a la agroindustria y la minería.

Te puede interesar:  ¡Antioquia llegó a 10.161.302 vacunados contra COVID19!

Es preciso decir que esta actividad se encuentra en un convenio que, además, avanza en los temas de constitución, ampliación y saneamiento de resguardos indígenas del departamento de Antioquia, formulados en el programa Bíaniabaita- Buen Vivir, dentro del Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida 2020-2023.

“Además del cumplimiento en los acuerdos del Buen Corazón con la Minga Indígena, venimos desarrollando diferentes acciones en pro de las comunidades indígenas de Antioquia, de acuerdo con el Plan de Desarrollo”, indicó el secretario de Inclusión Social y Familia de la Gobernación de Antioquia, Pedro Hoyos Gracia.

Redacción Notired360 

Compartir. Facebook Twitter WhatsApp
Artículo anteriorLa delincuencia no cesa: En detalle, 4 personas fueron asesinadas en Arauquita
Siguiente articulo Tras las rejas instructor de tenis investigado por golpear y abusar sexualmente de su hija
notired360
  • Website

Somos Antioqueños generadores digitales de contenido informativo, con proyección nacional. Libres, con enfoque veraz y oportuno.

Post Relacionados

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

La convocatoria de artistas para la Semana de la Juventud 2022 está abierta

14 de mayo de 2022

Sabaneta sobresalió en el ‘Open National Interclubes de Karate Do’

13 de mayo de 2022

Los ‘biciparqueaderos’ son una de las estrategias de movilidad sostenible en Bello

13 de mayo de 2022

Para comentar debe estar registrado.

medellín

Síguenos en nuestras redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Noticias Recientes

Gobernación de Antioquia destinará 23 mil millones para escenarios deportivos en Itagüí

14 de mayo de 2022

Define tu situación militar: estas son las fechas

14 de mayo de 2022

Sabaneta sobresalió en el ‘Open National Interclubes de Karate Do’

13 de mayo de 2022

Ingreso Solidario inicia pagos a los que son Grupo B del Sisbén

12 de mayo de 2022
Más leido
Medellín

Medellín lanza el concurso “Dame Razones para bailar”

By notired36015 de mayo de 20220

El concurso tendrá abiertas sus inscripciones hasta el 31 de mayo y de igual manera,…

WhatsApp: ¿Cómo bloquear tu cuenta con más de una huella dactilar?

15 de mayo de 2022

Medellín realiza diagnóstico para medir avances y retos en calidad de vida

15 de mayo de 2022
Sobre Notired360
Sobre Notired360

Notired360 es un medio de comunicación con reporteros y periodistas libres, sin filtros, sin miedos, que está presente en el territorio nacional e interactúa permanentemente con la ciudadanía para informar noticias con veracidad, actualidad y brevedad. Orientado al servicio de todos nuestros lectores.

Facebook Twitter Instagram YouTube
Opinión

Democracia, libertad y derechos

10 de abril de 2022

Atlético Nacional fracasó una vez más: ¿Quiénes son los culpables?

11 de diciembre de 2021

Llaneros vs Unión Magdalena: la pelota y Colombia se mancharon

6 de diciembre de 2021
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
© 2022 Notired360 Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.