Con una nueva alternativa el ministerio de transito alivia a los colombianos que tengan multas de tránsito pendientes, puesto que los mencionados podrían pagar y acogerse a uno de los beneficios incluidos en la Ley de Inversión Social, que ofrece su cancelación con descuento y sin intereses.
De esta manera, cabe resaltar que, según el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), hay 3,9 millones de deudores de este tipo de sanciones que no se han puesto al día.
Por tal motivo, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró, “Este alivio será de gran ayuda para millones de colombianos que necesitan ponerse al día y que, por una u otra razón, no lo habían podido hacer”.
Así mismo, los colombianos que tengan sanciones pendientes por cancelar y hayan sido impuestas hasta el 30 de junio de 2021 podrán acogerse a uno de los beneficios estipulados
Alternativas y métodos de pago de las multas de transito pendientes
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, hay diferentes oportunidades para los deudores de multas de tránsito. Una de ellas es pagar el 50% del valor total sin intereses, a la cual se podrá aplicar hasta el 14 de mayo de 2022.
Por otra parte, la opción que se contempla es para quienes se pongan al día entre el 15 de mayo y el 14 septiembre de 2022: cancelarán solo el 80% del capital.
De igual forma, para el caso de motocicletas, las opciones de pago serán las siguientes:
- Hasta el 14 marzo de 2022pagarán solo el 20% del capital sin intereses.
- Si lo hacen entre el 15 de marzo y el 14 de mayo, pagarán el 40% de la multa sin intereses moratorios.
- Y si lo realizan del 15 de mayo al 14 de septiembre, abonarán el 60% del total estipulado según el tipo de infracción.
¿Cómo acogerse al beneficio de las multas de transito?
Para acceder a los descuentos se sugiere a los ciudadanos que cancelen sus multas pendientes, a través de los canales virtuales dispuestos por los organismos de tránsito del municipio donde fue cometida la infracción.
Te puede interesar: Policía de Colombia junto con EEUU y autoridades de El Salvador incautaron cuatro toneladas de cocaína
Igualmente, es posible acogerse al beneficio cancelando las multas pendientes a través del Simit de la Federación Colombiana de Municipios, organización que ya adelanta el ajuste respectivo a la plataforma.
Por último, los ciudadanos también pueden acudir directamente, de manera presencial, al organismo de tránsito respectivo para cancelar sus multas con los descuentos aplicables.
Así mismo, se deben pagar los valores totales de las multas señaladas y en los plazos dispuestos para ello, y no será necesario realizar cursos pedagógicos para acceder a la amnistía.
Igualmente los beneficios aplican de la misma forma si las personas tienen varias sanciones acumuladas. Eso sí, no se aplicarán para multas impuestas por conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas.
Finalmente y para tener en cuenta, los descuentos planteados en la Ley de Inversión Social se extenderán hasta el próximo 14 de septiembre de 2022, según aprobó el Congreso.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.