En 2022, la Alcaldía de Medellín aumentará el monto de recompensas por información que lleve a la captura de responsables de homicidios y feminicidios.
El anuncio se realizó tras evaluar los resultados de la Estrategia Articulada que en el año inmediatamente anterior favoreció el esclarecimiento del 39 % de los casos, la tasa más alta de la década. Esto, en cifras, quiere decir que se lograron capturas e investigaciones efectivas en 156 asesinatos ocurridos el año pasado en la capital antioqueña.
A partir del 1 de enero del presente año, según lo anunciado en diciembre, se duplicó el valor de las recompensas hasta $40 millones por información que permita la captura de homicidas y de $80 millones en casos de feminicidio.
En el marco de la estrategia se entregaron aproximadamente $800 millones, que sirvieron para buena parte de las 205 capturas efectivas por los delitos realizados.
“El año anterior fue el segundo menos violento en 40 años y completamos dos años consecutivos con récords históricos en la reducción de este indicador en la ciudad. Todas las vidas valen, todas las vidas nos importan. Por eso aumentamos las recompensas, por eso aumentamos la operatividad, por eso tenemos equipos especializados de Policía y Fiscalía, para dar resultados”, aseguró José Gerardo Acevedo Ossa, secretario de Seguridad y Convivencia.
Además, en el 2021 se documentaron 403 homicidios en Medellín, una reducción aproximada del 33 % frente a 2019 y un aumento del 9 % frente a 2020. Igualmente, se registraron 126 días (no consecutivos) sin homicidios y se presentaron reducciones en comunas que contaron con intervención integral, como Castilla con reducción del 54 %, Robledo del 25 %, San Javier de 16 % y San Antonio de Prado del 60 %.
La mencionada Estrategia contra el Crimen Organizado será reforzada en número de investigadores debido también a los resultados que ya suman la captura de 53 cabecillas criminales, 213 coordinadores y más de 1.300 capturas de integrantes de estas estructuras.
“Consideramos que tenemos un balance satisfactorio. Podemos evidenciar el aumento de los homicidios por intolerancia, hasta del 18 %, pero hay una modificación en el comportamiento social en la ciudad, que impone nuevos retos, en prevención y en educación”, expresó el comandante de la Región 6 de la Policía y comandante de la Policía Metropolitana, General Gustavo Franco.
Por otra parte, el fin de año sin homicidios en Medellín es una buena evaluación de las capturas generadas en el año
Te puede interesar: Dos exalcaldes fueron condenados por delitos contra la administración pública
De esta forma, como balance final de la celebración del Año Nuevo en Medellín, las autoridades lograron destacar que no se presentó ningún homicidio.
Por su parte, el inicio de 2022 registra una reducción del 50 % en estos casos, en el marco del puente festivo, que además tuvo reducción en todos los delitos de alto impacto, como las lesiones personales hasta del 67 % y en los hurtos por encima de igual porcentaje.
De igual manera, es necesario precisar que los casos de mayor atención por la Policía de Medellín fueron perturbaciones a la tranquilidad (alto volumen) con 698 eventos (disminución del 30 % respecto al inicio de 2021). Así mismo, las autoridades hicieron una alerta sobre el aumento de riñas en 36 % y de la violencia intrafamiliar en un 130 %.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Medellín confirmó la atención de ocho lesionados con pólvora durante estas fechas, seis adultos y dos menores. “Uno de los niños sufrió una lesión en el rostro, al pasar junto a uno de estos muñecos de año viejo, que estaba cargado con pólvora”, comentó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud, Fernando Montes.
Dentro del balance también sobresalta que ya son 36 casos de quemados con estos elementos en Medellín, desde el inicio de la temporada hasta las 7:00 a.m. del 3 de enero de 2022, el 50 % de las víctimas fueron observadores o espectadores incidentales del uso de pólvora. Según el reporte del Cuerpo Oficial de Bomberos, atendieron diez incendios causados por globos de mecha y dos cortos eléctricos.
“La recomendaciones para el puente de Reyes son las mismas, pero en este caso hay que insistir en el cuidado con los menores en los paseos de olla, las fogatas al aire libre y los líquidos calientes, que son los percances que se dan con mayor frecuencia en esta fecha”, manifestó el comandante de Bomberos de Medellín, Capitán Jairo Arenas.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.