#QueremosTransportArte es la estrategia por medio de la cual la empresa de transporte presentó a la ciudadanía una guía para conocer las obras de arte urbano con las que cuenta el sistema de movimiento masivo de pasajeros.
Esta iniciativa busca promover el turismo, el arte y la vivencia cultural de la capital antioqueña
De esta manera, la guía cuenta con más de 30 obras recientes, las cuales han sido realizadas en espacios externos e internos de las líneas A de Metro, T de Tranvía, H, J y M de Metrocable los cuales hacen su recorrido por la capital antioqueña.
Así mismo, los murales de arte urbano están integrados por el Museo Metro, junto con las 62 obras de la Galería de Arte Público instaladas en el ingreso de estaciones.
Te puede interesar: Alcaldía de Medellín favoreció a 17.230 animales de compañía
Además, la empresa avanza en un proceso de investigación para conocer los procesos de relacionamiento positivo que se han ido tejiendo a lo largo de los 26 años de operación comercial.
De igual forma, el recorrer la red Metro como turistas y ver la ciudad a través del arte con otras miradas y pensamientos es la invitación que hace el Metro de Medellín a propios y extranjeros con la nueva guía digital de murales de arte urbano.
Cabe resaltar que, en la guía se brindan detalles como autor y ubicación, las personas podrán encontrar 5 formas de viajar en la red Metro a través de propuestas de recorridos por estaciones y paradas específicas, entre ellas, están:
- Líneas de arte urbano que plasman lo que somos, un recorrido por obras que se concentran en destacar esas características y costumbres propias de nuestra región.
- Los murales resonantes del centro de Medellín, un recorrido por algunos de los murales que están ubicados en las inmediaciones de la estación San Antonio y que cuentan historias desde otra perspectiva.
- Un viaje de primavera de colores, un recorrido por 6 obras de la línea T que por medio de los colores expresan pensamientos y perspectivas de vida.
- Una ‘Metro-aventura’ para resaltar la fauna, un recorrido por los bajos entre las estaciones Exposiciones e Industriales para resaltar la fauna y la flora.
- El arte, otra forma de viajar en la red Metro, un recorrido en Metro, Tranvía y Metrocable desde el ángulo de los artistas.
El Metro de Medellín ha venido compartiendo esta información al ciudadano con el objetivo de brindarles alternativas en esta época de vacaciones a través de la estrategia denominada TransportArte, la cual, además, pretende visibilizar el modo de relación positivo con los demás y el entorno como parte de la Cultura Metro.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.