La danza se tomará las calles de Medellín a través de cuerpos en movimiento que darán vida al espacio público para rehacer los lazos entre bailarines, coreógrafos y la ciudadanía.
A partir del 16, 17 y 18 de diciembre, se darán cita en el Centro Cultural Vásquez, Plaza Botero, el Parque de las Luces y otros escenarios, alrededor de 100 artistas y 21 agrupaciones de expresión corporal local para integrar, resaltar y visibilizar el carácter que tiene el baile en la formación de nuevos lenguajes corporales.
De este modo se afirma que en la quinta edición de DanzaMed, la Alcaldía de Medellín destinó $90 millones para los artistas que participarán con nuevas tendencias dentro del lenguaje del baile.
Cabe resaltar que para estos artistas el fin es dar a entender que el cuerpo se transforma en un objeto de estudio unificador de los ritmos y las expresiones propias de la cultura.
La expresión cultural de la danza se toma las calles paisas para alimentar las fiestas navideñas 2021
“Viene esta edición de DanzaMed con talento local. Los grupos de danza de la ciudad se tomarán el espacio público. Estaremos en Plaza de Botero con una obra que se estrenó este año, que habla de la escultura y de la vida del maestro Botero. Estaremos también en el Centro Cultural Vásquez con procesos de experimentación, danza aérea, entre otros; una amplia programación diversa y con cultura en esta Navidad”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Te puede interesar: ¡Altavoz Fest! en Medellín celebrando sus 18 años
Dentro de la programación sobresale la “Gala a Botero” que inicia hoy jueves, 16 de diciembre, a partir de la 1:00 p. m., en Plaza Botero, así mismo, el viernes, 17 de diciembre, comienza la actividad en el Centro Cultural Vásquez, desde las 3:30 p. m., con la intervención de danza acrobática y aérea. Por su parte, El sábado, 18 de diciembre, habrá una jornada de danza para el adulto mayor en el Parque Gaitán, a las 2:00 p. m., entre otras actividades culturales.
Juan Fernando Morales Londoño, bailarín del Ballet Metropolitano de Medellín, resaltó, “Estoy muy emocionado de participar de esta iniciativa cultural, esta nueva temporada que regresa a la presencialidad. El Ballet Metropolitano de Medellín estará presentando su nueva producción Botero, una obra inspirada en las pinturas y esculturas del maestro Fernando Botero”.
Para todos los interesados en participar de los diferentes eventos culturales se deben tener las siguientes observaciones, la entrada será libre, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y presentar el carné de vacunación con la primera dosis contra la covid-19 serán esenciales. De igual manera, la ciudadanía podrá disfrutar de un viaje por diversos géneros, como danza folclórica, urbana, bailes populares, ballet contemporáneo, performance, contemporánea y acrobática.
Así mismo, este año se destaca la presentación de Kaleidoscopio Danza, la Red de Bailes Populares de Medellín, El Balcón de los Artistas, Allegro Ballet, Entre_dos, Ballet Metropolitano, Elements, entre otros artistas locales que darán vida a los espacios públicos.
Es pertinente informa que los detalles y programación se pueden consultar en @nosmuevelacultura.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.