La OMS presentó un informe donde explica que las recomendaciones para cuidar su salud con el ejercicio, es empezar desde el primer año, pues no solo sirve para mantener el peso ideal, también ayuda a que no padezca enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2 o hipertensión.
Además, explicó cuáles son los ejercicios que se pueden realizar de acuerdo con la edad y cuanto debe durar:
El primer año, se debe ejercitar la mente del bebé con libros y juegos que fortalezcan su desarrollo cognitivo, en caso de estar muy pequeño, se puede poner por media hora boca abajo cuando estén despiertos y repetirlo varias veces durante el día.
Hasta los 2 años, se recomienda que el pequeño haga mínimo 180 minutos de actividad física de cualquier tipo de intensidad y que no pasen frente a las pantallas más de una hora.
Durante los 3 y 4 años, se recomienda que haga ejercicio durante 180 minutos y que 60 de ellos sean en actividad física de una intensidad media-alta.
Desde los 5 a los 17, la OMS dice que mínimamente se debe hacer ejercicio durante una hora, en donde se le exija bastante al cuerpo, como aeróbicos y mínimamente tres veces a la semana, también explica que se debe evitar mucho el sedentarismo a esa edad, porque es un tiempo donde puede quedarse ese mal hábito.
Entre los 18 y los 64 años, se pide que se realice ejercicio durante 150 minutos a 300 de actividad física moderada y si es intensa, hacerlo entre 75 a 150 minutos al día, aunque se puede combinar de alta y baja intensidad.
También te puede interesar: Tercera dosis de Pfizer neutralizaría la variante Ómicron
En caso de que se haga levantamiento de pesas, se debe ejecutar más de dos veces en la semana con una intensidad moderada y que involucre todos los grupos musculares.
Finalmente, para los de 65 años para arriba, se debe tener mucho más cuidado con los ejercicios que se hacen, pero se puede ejecutar actividad física que trabaje el equilibrio y la fuerza al menos 3 veces a la semana.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.