La Personería de Medellín a través de su Observatorio de Turismo, confirmó que 18 turistas extranjeros han sido encontrados muertos en lo que va del año 2021 en la ciudad. La mayoría de estos casos han sido debido a causas violentas.
La entidad señaló que la ciudad debe entrar en una alerta por la muerte de turistas extranjeros. Además, le hizo una invitación a las autoridades a estar más pendientes de esta situación.
Declaraciones del coordinador del Observatorio Turismo de la ciudad de Medellín
Carlos Calle, coordinador del Observatorio de Turismo, sobre la situación que vive en la ciudad de Medellín, manifestó: “Una de las causas de defunción de estos turistas, es la muerte por arma “punzante”, la cual no es clara en su definición según los informes, ya que podría referirse a una herida generada por arma blanca en un posible intento de atraco o riña u otra eventualidad conocida por malos manejos en los cuidados postquirúrgicos. Este conteo puede ser mayor si se suman aquellos casos que se escapan del radar de la institucionalidad.”
Se conoció por parte de la Personería de Medellín, que las nacionalidades de las víctimas que han perdido la vida durante este año en la capital del departamento de Antioquia son: Estados Unidos, República Dominicana, Reino Unido, España, Eslovenia y Puerto Rico.
Te puede interesar: Nuevamente en Medellín un ciudadano extranjero fue asesinado
El último hecho donde fue asesinado un ciudadano extranjero en la ciudad de Medellín, sucedió el pasado 28 de noviembre, en el momento que dos personas en una moto atacaron a un ciudadano israelí en el barrio El Poblado, quien además era comerciante del sector.
#ConstruyendoSeguridad Mediante planes de registro a personas, buscamos reducir los delitos de impacto como las lesiones personales y el homicidio mediante la utilización de armas de fuego o armas blancas. pic.twitter.com/vri0Kmrsrs
— CR. Daniel Mazo Cardona (@Policiantioquia) November 29, 2021
En este momento aún se desconocen quienes fueron los autores y las motivaciones de este hecho, que son materia de investigación por parte de las autoridades de la capital del departamento de Antioquia.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.