Los laboratorios que estudiaron los efectos de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, más específicamente la variante Ómicron, anunciaron que solo dos de ellas, no generan buena protección, sin embargo, tener puestas las tres dosis podría evitar sufrir fuertes síntomas en caso de padecer esta cepa.
Las firmas farmacéuticas presentaron un informe donde explicaban que habían hecho el análisis de un grupo de pacientes que tenían dos dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19, en los resultados salió que la eficacia de esta “inmunización” fue 25 veces menor que frente a la variante anterior.
No obstante, el presidente de Pfizer, Albert Bourla, dijo: “Pero los datos preliminares señalan asimismo que la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna”.
También el presidente de BioNTech, Ugur Sahin, dijo que el ponerse la tercera dosis de esta vacuna, podría disminuir los efectos que pueda provocar el coronavirus en el cuerpo, así sean muy graves, se pueden evitar que empeoren o lleve hasta la muerte.
También te puede interesar: Alcaldía de Medellín da apertura a un nuevo punto de atención CIF
Por otra parte, esta cepa fue descubierta en Sudáfrica hace unos 10 días y desde entonces se ha vinculado a un alto contagio, por lo que ha llegado a varios países del mundo, aunque aún no se conoce si sus síntomas son más graves que la variante delta, pero, si se sabe que es más resistente a los anticuerpos.
Finalmente, Pfizer y BioNTech, esperan sacar para marzo del 2022 una vacuna que se adapte mejor a las alteraciones o mutaciones que puede tener el virus.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.