El Departamento Administrativo Distrital de Salud declaró alerta hospitalaria en la ciudad de Cartagena, luego de que hubiera un aumento de los casos de dengue, además informó que, si el departamento sigue así, podría haber un pico epidemiólogo entre el 15 y el 30 de diciembre.
Según el reporte, los barrios con más aumento de contagios son: el Pozón con 666 casos, el Olaya Herrera con 478, Bayunca con 377, Nelson Mandela con 238, San Fernando con 106 y la Candelaria con 104, sin embargo, hay otros barrios que reportan menos de 100 casos
La directora del Dadis, Carmen Llamas, dijo que estas cifras son preocupantes en un departamento como Cartagena que tiene un poco más de 1 millón de habitantes.
El Dadis previniendo sobre el dengue en Cartagena y como evitar su reproducción:
#EnLaJuegaConElMosquito La prevención del dengue comienza desde el hogar, así que lava, tapa y voltea todos los recipientes que utilizas para almacenar agua y elimina todos aquéllos que ya no sirvan
🦟🚫 No facilites la reproducción del mosquito transmisor del Dengue en tu casa pic.twitter.com/wAA7ACeTbQ— Dadis Cartagena (@DadisCartagena) August 11, 2021
También te puede interesar: Corte Constitucional exentará a algunas comunidades de prestar servicio militar
La preocupación es porque en lo corrido del año en la ciudad, se han reportado 5.421 casos de dengue, de ellos han fallecido 21 menores de edad, según reporta el Sistema de Salud Pública.
Finalmente, la clasificación del Dadis son: 2.533 casos de dengue sin signos de alarma, 2.769 es dengue, con signos de alarma y 126 casos han llegado a un punto del dengue muy grave.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.