Según indicó el director del Comité ganadero del Quindío, Jorge Tejeda, se está atravesando por una crisis sin precedentes en los costos de producción de leche.
La producción de leche se ha visto afectada en este 2021, a causa de factores tanto nacionales como internacionales que han dificultado el abastecimiento de este producto en el país.
A la fecha se registra una disminución del 7,3% de la producción de leche frente a la del año pasado, sin embargo el presidente de Analac, Felipe Pinilla anunció que antes de finalizar en años se espera tener una leve recuperación en la producción de leche en Colombia.
Estas dificultades que se presentan a nivel de producción de la leche se deben, al elevado costo de los insumos que son utilizados por el gremio lechero para cumplir con la demanda. En su mayoría estos insumos son provenientes del exterior, como lo es en el caso de los fertilizantes. Otro de los factores que dificulta la producción son los inconvenientes presentados a nivel de movilidad, que son consecuencia de lo que dejó el paro nacional.
El director del Comité ganadero del Quindío, Jorge Tejeda, advirtió en una entrevista con la emisora Caracol Radio, hoy el sector atraviesa por una “crisis sin precedentes en los costos de producción” . Y agregó que varias de las lecherías del departamento se han visto tan afectadas que han tenido que cerrar.
Según cifras reportadas por el DANE, el costo en los productos lácteos ha aumentado hasta un 10%, pero el presidente Analac señaló el incremento del precio, con los precios de los insumos, no están de la mano, lo que representa un menor porcentaje de ganancia para el productor.
Te puede interesar: Plan piloto en Medellín para las discotecas y bares durante la época navideña
«Si usted compara el crecimiento en precios y ese crecimiento en ingreso al productor, con lo que al productor le está costando producir, es algo que no ha compensado y que va apretando mucho más la rentabilidad del productor lechero, ¿eso en qué resulta? En que Al final del día el producto lechero tiene que decidir que insumo dejar de usar o en qué cantidad dejar de usarlos», expresó Felipe Pinilla Presidente de Analac en la emisora Blu Radio.
Por: Cristian Rodriguez
Para comentar debe estar registrado.