En los últimos días, varios periodistas de Noticias Uno han denunciado a través de sus redes sociales, que la Fiscalía General de la Nación quiere allanar sus archivos de una investigación realizada en el año 2013 sobre una denuncia que involucra a la junta directiva de la Empresa de Acueducto de Bogotá.
La Directora del Noticia Uno, Cecilia Orozco Tascón, aseguró que la Fiscalía les notificó de que su archivo «será inspeccionado”, por lo cual será allanado tras una presunta prueba de un delito prescrito.”
Disculpa de @FiscaliaCol para allanar a @NoticiasUno: investigación para averiguar quién fue nuestra fuente ¡en 2013! por el delito de "revelación de secreto" que, si se hubiera cometido, ya habría prescrito. Extraña disculpa coincidente con censura que aprobó @CamaraColombia
— CeciliaOrozcoTascón (@CeciliaOrozcoT) December 9, 2021
Además, Juliana Ramírez, periodista del noticiero, manifestó: «La Fiscalía de Barbosa pretende allanar los archivos de Noticias Uno en busca de fuentes. Esto es sumamente grave e inconstitucional. Proteger las fuentes es un deber ético de todos los periodistas.”
Juliana Ramírez durante su declaración también señaló que el país debe rechazar esta arbitrariedad porque hoy esto le está sucediendo a Noticias Uno, pero mañana le puede pasar a cualquier otro medio de comunicación.
La Fiscalía respondió a las denuncias de varios periodistas de Noticias Uno
Por su parte, en las últimas la Fiscalía General de la Nación respondió a estas denuncias realizadas por periodistas de Noticias Uno y a través de un comunicado, negó que se hubiera iniciado una diligencia de allanamiento a este medio de comunicación televisivo.
Te puede interesar: La Policía de Santa Marta ofrece recompensa por los asesinos de mujer trans
A través del comunicado esta entidad agregó: “Se realizó una solicitud de información de una noticia que fue divulgada por el mismo noticiero y que hicieron pública en una de sus emisiones habituales.»
La Fiscalía señaló que estas solicitudes son muy normales y se han realizado a diferentes medios de comunicación «que por su actividad periodística pueden tener información valiosa y clave para los procesos que adelanta la Fiscalía, pero que además al divulgarse se convierte en pública.”
Con relación a la noticia emitida por Noticias Uno el 8 de diciembre del presente año, con respecto a una solicitud hecha por la Fiscalía General de la Nación a ese medio de comunicación, la entidad se permite informar que: pic.twitter.com/iVGK86frzU
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 9, 2021
Por último, se conoció que la entidad ya ha realizado tres solicitudes por escrito pidiendo que le entreguen una copia de la emisión del noticiero del 19 de octubre de 2013, «fecha en la cual se publicó la información relacionada con la Empresa de Acueducto y que se requería para continuar con el proceso».
Según la Fiscalía, la primera solicitud se realizó el 14 de octubre del presente año, la segunda el 10 de noviembre y la tercera el pasado 7 de diciembre.
Este hecho inició en el año 2013, cuando la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad de Bogotá realizó una denuncia por información publicada por parte de Noticias Uno en una de sus emisiones, sobre una junta directiva que se realizó en dicha empresa.
Esta polémica se da a conocer días después de que se propusiera una inclusión de un artículo a un proyecto de ley, el cual tiene el objetivo de endurecer penas a quienes incurran en injuria y calumnia en contra funcionarios públicos, entre ellos justamente congresistas. Además se dio a conocer que si una organización comunitaria está envuelta en la denuncia del funcionario, podría llegar a perder su personería jurídica.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.