Este evento de cada año en la ciudad de Medellín ha sido muy cuestionado y amado por muchas personas, sin embargo, con el pasar de los años los ciudadanos se han vuelto más consientes y han pedido a los demás que dejen la pólvora de lado.
Este año la panorámica no es muy alentadora, pues antes de las 12 de la noche del 30 de noviembre ya se encontraban 13 personas quemadas, unas cifras altas a comparación del año pasado que luego de la pandemia en el 2020 solo se conocieron 3 casos, 2 de menores y uno de un joven de 20 años.
Aunque las autoridades se habían esforzado por evitar la quema de pólvora, no se logró, una de las emergencias más fuertes que se presentó fue la caída de un globo aerostático lleno de pólvora en un hogar geriátrico en San Cristóbal. Al lugar se desplazaron rápidamente el cuerpo de bomberos y gracias a su rápida acción lograron controlar las llamas y evitar que fuera una tragedia muy grave.
Tweet del DAGRD sobre la caída del globo en el hogar geriátrico:
Los globos con pólvora destruyen hogares y apagan sueños. Esta noche lamentablemente tenemos el primer reporte de un incendio en fase inicial por un globo de gran tamaño que cae en un hogar geriátrico, el cual se logra controlar por la rápida acción de #BomberosMedellín. pic.twitter.com/0vtjY3mx3y
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) December 1, 2021
En las horas de la madrugada luego de todo el “show” que se hizo con la pólvora, llegó al centro asistencial de Belén, un joven de 18 años con quemaduras en su mano izquierda por la manipulación de pólvora.
Hoy 1 de diciembre, la Policía de Medellín dio el balance de la noche en la alborada, con el despliego de dos mil policías y la incautación de 350 kilos de pólvora.
La ‘Alborada’ que se vivió en Medellín, pese a las fuertes lluvias:
Alborada ciudad de Medellin 2021. pic.twitter.com/6HDE4WzpUp
— Alex' Parra M' (@Alexparram9) December 1, 2021
También te puede interesar: Condenado a más de 20 años de prisión por atentar contra su compañera sentimental
Pese a las campañas de sensibilización que se realizaron para evitar la quema de pólvora durante la noche y las advertencias de fuertes multas a quienes lo hicieran. En videos se ve como en las comunas del Valle de Aburra se presenciaron las reuniones con público masivo sin medidas de seguridad y que el desbordamiento de pólvora fue muy grande.
Finalmente, las medidas de seguridad que se tomaron en Medellín como en los municipios aledaños no evitaron que los habitantes de estos sectores celebraran la ‘Alborada’ con descontrol.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.