A menos de un año del inicio del Mundial de Qatar 2022, los organizadores del torneo más importante de fútbol, dieron a conocer los avances de los ocho estadios donde se disputará el Mundial a partir del 21 de noviembre al 18 de diciembre.
Estadio Lusail

Este escenario deportivo se encuentra a 20 kilómetros de Doha, se terminará de construir a finales del año 2021 y contará con una capacidad de 86.250 espectadores. En este estadio se podrán vivir partidos de la fase de grupos, las fases finales y la gran final, que se disputará el 18 de diciembre del 2022.
Estadio Al Bayt

Este estadio está ubicado en la ciudad de Jor, el cual tiene capacidad para albergar a 60 mil espectadores y será el lugar en donde se realice la ceremonia inaugural y el primer partido de la cita mundialista el 21 de noviembre del 2022, que tendrá el debut de la selección de Qatar. El diseño del reciento fue inspirado en una carpa árabe.
Este escenario inaugurado en febrero del 2020 y además del partido inaugural, será sede de seis de partidos de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos y una semifinal.
Estadio Al Janoub

Está ubicado a 23 kilómetros de Doha, y su inauguración se realizó en el año 2019. Su capacidad es de 40.000 espectadores; además cuenta con techo retráctil y un sistema de refrigeración para mitigar el calor, con el objetivo de que los asistentes al estadio se sientan cómodos. Aquí se disputarán seis partidos de la fase de grupos y uno de los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
Estadio Áhmad bin Ali

Este estadio fue remolado y presentado en el año 2020 para estar a la altura de un Mundial de fútbol. Su capacidad es para 44 mil espectadores. Ubicado en la ciudad de Rayán (sede del equipo donde actualmente se encuentra jugando James Rodríguez). Acá se realizarán seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.
Estadio Al Thumama

La construcción de este estadio, que está ubicado a 12 kilómetros de Doha, finalizó en el mes de octubre del año 2021. Su diseño representa la gahfiya, una gorra tejida tradicional que es utilizada por hombres y niños en Qatar. Su capacidad es 40.000 espectadores y durante el Mundial 2022 será sede de ocho encuentros: seis de fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos de final.
Estadio Ciudad de la Educación

El recinto se encuentra a 13 kilómetros de Doha y tiene una capacidad para 43.350 espectadores. El también conocido como Estadio Qatar Foundation, fue inaugurado en junio del 2020 y su forma de construcción es similar a la de un diamante irregular.
Te puede interesar: La Superintendencia de Industria y Comercio investiga a 16 equipos de la DIMAYOR
En este escenario se vivirán ocho partidos: seis de fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos de final.
Estadio Internacional Khalifa

Se encuentra ubicado en la capital de Qatar, Doha, y cuenta con una capacidad para 50 mil espectadores. Además es uno de los escenarios deportivos más reconocidos del país por donde se vivieron Juegos Asiáticos del 2006, la Copa Asiática en 2011 y el Campeonato Mundial de Atletismo del 2019, entre otras competencias más.
Es uno de los estadios más bonitos para las personas por su diseño vanguardista. El recinto albergará seis partidos de fase se grupos, uno de octavos de final y el duelo por el tercer puesto.
Estadio Ras Abu Aboud

Se encuentra ubicado en la capital de Qatar, Doha. El estadio tiene una capacidad para 40 mil espectadores y será “completamente desmontable”. Este también es conocido como Estadio del Puerto, ya que es un homenaje a la tradición marítima de Qatar. Esta obra tuvo un costo de aproximadamente 200 millones de dólares y será sede de seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final.
El Mundial de Qatar 2022 será el de menos recorrido entre los estadios
Estos ocho estadios tendrán una distancia entre 46 kilómetros, siendo la más lejana; mientras que la más cercana es de 7, por lo que los hinchas podrán asistir, sin ningún problema, a dos partidos en un mismo día.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.