Este domingo 28 de noviembre, la Superintendencia de Industria y Comercio informó que iniciarán una investigación en contra 16 equipos de primera y segunda división del Fútbol Profesional Colombiano, debido a posibles irregularidades en sus manejos laborales con los futbolistas.
La Superintendencia realizó un pliego de cargos contra la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano y 16 clubes de fútbol profesional colombiano, con el objetivo de conocer si estos directivos habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano, al impedir la transacción de aproximadamente 16 jugadores entre el año 2018 y lo que va del 2021.
⚠️Atención⚠️
La #SIC formula pliego de cargos en contra de la @Dimayor y 16 equipos de fútbol profesional colombiano por presuntos actos anticompetitivos que habrían impedido la transacción de al menos 16 jugadores entre 2018 y 2021.
Los detalles⬇️ pic.twitter.com/8hRbvpUYCk— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) November 29, 2021
La Superintendencia a través de un comunicado señaló: «10 de los clubes investigados habrían enviado comunicaciones a otros clubes con el fin de impedir la transacción de los derechos deportivos de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021. Asimismo, esta Superintendencia identificó comunicaciones emitidas por los clubes investigados, en las que se manifiesta su aprobación frente a un listado de jugadores vetados con los que se restringe la negociación de sus derechos deportivos, en lo que constituiría un acuerdo anticompetitivo entre los clubes por la adquisición de estos derechos.”
Por su parte, el Superintendente, Andrés Barreto, anunció que esta investigación se da inicio luego de las denuncias realizadas por la Asociación de Futbolistas Profesionales, Acolfutpro, el pasado mes de abril del presente año.
Te puede interesar: Nacional y Junior empataron con dos golazos en el Atanasio
Andrés Botero a través de una entrevista en Noticias Caracol, sobre esto manifestó: «La Asociación se quejó señalando que se estaba restringiendo la posibilidad de los jugadores de negociar su contrato, que se estaba restringiendo el mercado, y de una lista negra donde si los jugadores quieren terminar su contrato, los vetan para poder buscar otro equipo o quedan como rehenes del club… Es el mercado de los pases y el 26 por ciento de los ingresos de los clubes viene de eso…»
Equipos Vinculados en la investigación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio
- TALENTO DORADO S.A.
- CÚCUTA DEPORTIVO FÚTBOL CLUB S.A. – EN LIQUIDACIÓN OFICIAL
- DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A.
- UNIÓN MAGDALENA S.A.
- ASOCIACIÓN DEPORTIVO PASTO 6 ENVIGADO FÚTBOL CLUB S.A.
- TIGRES FÚTBOL CLUB S.A.
- CLUB DEPORTES TOLIMA S.A.
- ONCE CALDAS S.A- EN REORGANIZACIÓN
- DEPORTES QUINDÍO S.A.
- CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A.
- CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO FÚTBOL CLUB S.A.
- FORTALEZA FÚTBOL CLUB S.A.
- LEONES FÚTBOL CLUB S.A.
- CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A.
- ALIANZA PETROLERA F.C. S.A.
Dirigentes del fútbol colombiano investigados por la Superintendencia de Industria y Comercio
– PAOLA ANDREA SALAZAR OLANO (Presidente TALENTO DORADO S.A.)
– JOSÉ FERNANDO SALAZAR OLANO (Manager TALENTO DORADO S.A.)
– JOSÉ AUGUSTO CADENA MORA (Expresidente CÚCUTA DEPORTIVO)
– RICARDO HOYOS ÁNGEL (Presidente BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A.)
– JOSÉ MARÍA CAMPO ALZAMORA (Presidente UNIÓN MAGDALENA S.A.)
– ÓSCAR ARMANDO CASABÓN RODRÍGUEZ (Presidente ASOCIACIÓN DEPORTIVO PASTO)
– RAMIRO ALBERTO RUIZ LONDOÑO (Presidente ENVIGADO FÚTBOL CLUB S.A.)
– ÉDGAR JESÚS PÁEZ CORTÉS (Presidente TIGRES FÚTBOL CLUB S.A.)
– GABRIEL CAMARGO SALAMANCA (Presidente CLUB DEPORTES TOLIMA S.A.)
– TULIO MARIO CASTRILLÓN TOBÓN (Presidente ONCE CALDAS S.A. ENREORGANIZACIÓN)
– JESÚS HERNANDO ÁNGEL MONTAÑO (Presidente DEPORTES QUINDÍO S.A.)
– CARLOS MARIO ZULUAGA PÉREZ (Presidente CLUB DEPORTIVO LA EQUIDADSEGUROS S.A.)
– GUSTAVO BERNARDO MORENO ARANGO (Presidente CLUB DEPORTIVO ATLÉTICOFÚTBOL CLUB S.A.)
– CARLOS ALBERTO BARATO MÉNDEZ (Presidente FORTALEZA FÚTBOL CLUB S.A.)
– CARLOS ALBERTO MURILLO GIRALDO (Presidente LEONES FÚTBOL CLUB S.A.)
– ROBERTO ENRIQUE RODRÍGUEZ RUÍZ (Vicepresidente CLUB DEPORTIVO REALSANTANDER S.A.)
– CARLOS ORLANDO FERREIRA PINZÓN (Presidente ALIANZA PETROLERA F.C S.A.)
– JORGE FERNANDO PERDOMO POLANÍA (Expresidente DIMAYOR)
– JORGE ENRIQUE VÉLEZ GARCÍA (Expresidente DIMAYOR)
Por último, se conoció que la superintendencia en su comunicado indicó que para la DIMAYOR se podrían imponer multas de hasta aproximadamente «CIEN MIL SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (100.000 SMLMV) por cada infracción al régimen de libre competencia, y de hasta DOS MIL SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (2.000 SMLMV) por cada infracción a quienes colaboren, faciliten, autoricen, ejecuten o toleren las conductas anticompetitivas.”
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.