18 peajes nuevos para 2023: Ministra de Transporte
La Ministra de Transporte Angela María Orozco reveló la construcción de 18 nuevos peajes. Durante su ponencia en él congresos Colfecar 2021 la ministra de trasporte aseguró que el funcionamiento de estos 18 nuevos peajes para 2023.
“La instalación de peajes se realiza siempre obedeciendo criterios técnicos definidos siempre en la estructuración de los proyectos, y estamos trabajando en la elaboración de documentos, en la contratación de un estudio por expertos que nos permita tener los insumos técnicos para una política pública que recoja las mejores prácticas. Esta política debe tener en cuenta el tipo de intervención a realizar”, dijo la ministra Orozco.
Según la funcionaria, todos los peajes tendrán su respectiva socialización con mesas de trabajo, destacando, además, que en Colombia un 83% de peajes tienen tarifa diferencial para comunidades ubicadas en las áreas de influencia.
Orozco, también hablo sobre nuevos proyectos de cuarta generación como: conectar Girardot con Honda y Puerto Salgar, la Puerta de Hierro con Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso y la terminación de la Autopista Pacífico. Dé igual manera manifestó que, se trabajan en nuevas alternativas sobre la construcción de peajes.
Te puede interesar: Colombia llegó al 70 % de la población con la primera dosis de la vacuna contra Covid-19
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente hay 168 peajes distribuidos en las carreteras del país con una distancia entre unos y otros, en algunos casos, menor de 100 kilómetros.
Para comentar debe estar registrado.