Este domingo por la mañana el norte de Perú y algunas partes de Ecuador fueron sacudidos por un sismo de magnitud 7,5 grados.
El fuerte sismo dejó dos heridos y daños materiales en viviendas, según reportaron las autoridades. Este movimiento sísmico se registró aproximadamente a las 6 de la mañana, con epicentro a 98 kilómetros al este al este de Santa María de Nieva en Condorcanqui, Amazonas, en la selva norte de Perú una zona poco poblada donde habitan indígenas amazónicos y se ubica a las orillas del río Nieva, en la frontera con Ecuador. Con una profundidad de 131 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico local.
La gran profundidad del sismo en la Amazonia peruana provocó que la onda expansiva fuera mayor y afectara a casi la mitad del país, en la zona norte y central, incluyendo a regiones costeñas y andinas como Cajamarca, Piura, Tumbes, Lambayeque, Ancash y Lima.
La Defensa Civil indicó que se han reportado dos personas heridas, 75 personas damnificadas y daños en una indeterminada cantidad de viviendas en la región de Amazonas.
El primer mandatario de los peruano Pedro Castillo manifestó a través de su cuenta de Twitter “Toda mi solidaridad con el pueblo de Amazonas ante el fuerte sismo ocurrido. He dispuesto que los ministerios y diferentes instancias del Ejecutivo desplieguen acciones inmediatas”.
Fue tanta su fuerza, que el sismo alcanzó a sentirse en varias regiones de Colombia y Ecuador.
Debido a la proximidad del epicentro del terremoto con Ecuador, también se registraron daños en el país vecino. En los cantones ecuatorianos de Zamora y Loja se registraron daños en edificaciones y una iglesia colapsada.
Te puede interesar: Colombia llegó al 70 % de la población con la primera dosis de la vacuna contra Covid-19
El Instituto geofísico reportó que este es el segundo movimiento telúrico de gran intensidad que se sintió en el directorio peruano, ya que a las 01:32 Ocurrió otro sismo, en este caso de una magnitud menor 5,2 Qué remisión Lima y una zona aledaña de la costa central del país cinco usar víctimas ni alertas de tsunami.
En redes sociales se reportó que el sismo fue sentido incluso en Bogotá Colombia y otras localidades de la región como: Los departamentos de Putumayo, Nariño Cauca, valle, Tolima y Cundinamarca.
El presidente colombiano, Iván Duque expresó su solidaridad a Perú por el terremoto y anunció la disposición de prestar ayuda para atender la emergencia.
Por: Cristian Rodriguez
Para comentar debe estar registrado.