El Ministro de Salud Fernando Ruiz confirmó la prórroga por la emergencia sanitaria del COVID-19, tras firmar la resolución 1913 del 2021, que extiende la emergencia hasta el 28 de febrero de 2022. El ministerio de salud confirmó que el estado de emergencia sólo finalizará cuando desaparezcan las causas que dieron origen a la imposición de la medida o cuando la pandemia por el COVID-19 sea controlada en su totalidad.
El ministerio de salud mantendrá los protocolos de bioseguridad establecidos y reiteró que los alcaldes y gobernadores deben controlar las aglomeraciones y actividades para la reactivación económica, social y cultural, con las medidas que el ministerio adopte según la situación epidemiológica en que se encuentre el país.
En la resolución se estípula que debido al “el incremento de casos positivos por coronavirus y las situaciones de riesgo deben ser atendidas con medidas específicas, es necesario prorrogar hasta el 28 febrero de 2022 la emergencia sanitaria y mantener las condiciones que han sido emitidas para la prevención y el autocuidado”.
Extendiendo así la emergencia sanitaria que un principio culminaría este 30 de noviembre, ahora prorrogándose por tres meses más.
Debido a la presencia de las nuevas variantes y la detección de nuevas mutaciones de este virus, la Organización Mundial de la Salud mantiene la emergencia mundial por el COVID-19. El llamado es acudir a la vacunación masiva para lograr lo más pronto posible la inmunidad del rebaño total a nivel internacional.
Te puede interesar: Se dispara el abuso en contra de menores en Colombia
El presidente Iván Duque se manifestó al respecto y afirmó que mientras la Organización Mundial de la Salud mantenga la declaratoria de pandemia, en el país se extenderá en la medida de la emergencia.
Con la implementación de esta nueva prórroga se cumpliría cerca de 2 años con esta medida en Colombia.
Por: Cristian Rodriguez
Para comentar debe estar registrado.