En las últimas horas la justicia francesa condenó este miércoles a Karim Benzema, futbolista del Real Madrid y la Selección de Francia, a un año de prisión con suspensión de pena y una multa de 84 mil dólares, debido a ser cómplice del intento de chantaje a su excompañero del equipo francés, Mathieu Valbuena, con un vídeo íntimo.
El tribunal correccional de Versalles, quien fue la entidad que condeno a Benzema, señaló: “Benzema se implicó personalmente, para convencer a su compañero de equipo de que aceptara el chantaje.”
En las primeras horas de la mañana, el abogado de Karim Benzema en el momento de salir de la audiencia manifestó: “Estamos bastante atónitos por esta sentencia. La apelación es necesaria.”
¿Cuándo inició el caso de Karim Benzema?
Este caso se traslada al año 2015, en el momento que Benzema, a petición de un amigo personal, participó para que Valbuena pagara un dinero después de que su amigo fuera contactado por dos presuntos chantajistas. Estas personas tenían un vídeo de contenido sexual de Valbuena, donde además exigían una cifra económica al excompañero del jugador de la Selección de Francia para evitar su difusión.
Hace unos días, el presidente de la Federación Francesa había comunicado, que la sentencia no condicionaría la participación presente y futura de Benzema con la Selección de Francia. Lo que significa que el delantero podrá participar del Mundial de Qatar 2022, si el director técnico del equipo francés, así lo considera.
Te puede interesar: Nueva ley en Francia lucha contra el maltrato animal
Por su parte, el Real Madrid siempre he manifestado de apoyar al futbolista en esta situación, y es poco probable que sancione a uno de sus mejores jugadores de la plantilla.
Cortesía: RPP Noticias
Karim Benzema no participó del juicio, debido a compromisos profesionales con su club, el Real Madrid, que este miércoles competirá un partido de la UEFA Champions League contra el Sheriff en condición de visitante.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.