Seguridad reforzada en Cali por la llegada de la Minga Indígena
El secretario de seguridad y justicia de Cali el Coronel (RVA) Carlos Soler dio detalles de la visita de la Minga Indígena a la ciudad de Cali, el secretario informó que la visita se llevara a cabo los días 9 y 10 de diciembre en el marco del día nacional de los derechos humanos y el día internacional de los derechos humanos.
Tras la reunión que se tuvo con los lideres del comité regional indígena, sus 7 autoridades y sus dos consejeros mayores, el Coronel (RVA) Carlos Soler manifestó que la Minga se comprometió en el liderazgo de su visita pacifica, de manera respetuosa y en símbolo de reconciliación.
La manifestación se llevara a cabo en un escenario publico de la ciudad con el objetivo de visibilizar y denunciar que están siendo objeto de violaciones de derechos humanos sistemáticos por grupos armados ilegales ,reclutamiento forzado de menores por grupos residuales de las Farc y ELN , presencia de grupos armados irregulares (Clan del Golfo) en su territorio y revelar los abusos contra sus menores, mujeres y sus autoridades, además de los combates permanentes entre estos grupos al margen de la ley en el norte, sur del Cauca y el departamento de Nariño.
La jornada iniciará el día 9 de diciembre cerca de la ciudad de Jamundí, contaran con el acompañamiento de Secretaria de Paz, el Tránsito Municipal y la Policía Nacional y el día 10 de diciembre sobre las 8:00 am ingresaran a la ciudad de Santiago de Cali estas manifestaciones tendrán un acompañamiento de manera pacífica, por un dispositivo de fuerza publica para garantizar sus derechos fundamentales y el derecho a la protesta, en un marco pacifico.
El secretario de seguridad enfatizó que la defensa tanto de la marcha, como la del patrimonio histórico, bienes inmuebles tanto públicos como privados y los mas de dos millones setecientos ochenta mil caleños estará resguardada en manos de las instituciones como la Policía Nacional quien reforzó sus fuerzas con mas de dos mil hombres para garantizar una jornada en completa normalidad.
La policía Nacional con refuerzo del Ejercito nacional estará sobre todas las vías y en un segundo anillo en la parte alta sobre toda la ladera contará con el batallón de alta montaña, en las vías contará con la brigada 29 y la tercera brigada sobre toda la ciudad de Cali conjunto con el batallón de la policía militar para garantizar los derechos fundamentales y evitar actos vandálicos en la ciudad.
“Por parte de la Aeronáutica civil y la fuerza aérea colombiana a través del comando aéreo de combate y la base aérea Marco Fidel Suarez se estará controlando y regulando el uso de drones en la ciudad” informo el Coronel (RVA) Carlos Soler.
En lo que avanza del día la ciudad de Cali cuenta con 0 homicidios y dos días consecutivos en fin de semana. Balance que no sucedía desde hace 12 años, estas cifras abalan el buen trabajo en materia de seguridad y reducción del homicidio.
Te puede interesar: Capturadas 18 personas que traficaban estupefacientes en el centro de Medellín
Finalmente, el secretario de seguridad y justicia hizo un llamado a la tranquilidad a la sindéresis y a dejar trabajar a las autoridades, qué no permitirán en esta jornada ni bloqueos, desordenes, estigmatizaciones, abusos y mucho menos que nadie vaya a suplantar a la autoridad pública.
Por: Cristian Rodriguez
Para comentar debe estar registrado.