Con el objetivo de devolver la seguridad en la subregión del Suroeste antioqueño, en el Salón Consejo de la Gobernación de Antioquia, se realizó una ruta de trabajo que estuvo encabezada por el ministro de la Defensa Nacional, Diego Molano, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, y los altos mandos militares y de Policía, en la cual también participó la Federación Nacional de Cafeteros en cabeza de su gerente general, Roberto Vélez Vallejo.
Finalizada la reunión, el ministro de Defensa, Diego Molano, expresó que una gran parte de la violencia que se vive en la zona tiene que ver microtráfico, que ha afectado la dinámica económica de la zona cafetera de Antioquia, la cual tiene ser protegida y apoyada para asegurar que siga en el proceso de reactivación.
Te puede interesar: Tragedia en Rionegro: una abuela y sus dos nietos fallecieron debido a una inhalación de gases
El ministro de Defensa señaló que se han identificado una estrategia de cinco acciones que se van a comenzar a profundizar para devolver la seguridad en esta zona del país, teniendo en cuenta lo que ya se ha venido trabajando en la zona para volver a tener el control del microtráfico.
Cinco acciones definidas por el ministro de Defensa con el objetivo de devolver la seguridad en el Suroeste antioqueño
- Esfuerzo especial para un mayor registro de la población flotante, especialmente la que llega para la recolección de la cosecha.
- Desarrollo de una campaña de prevención del consumo de estupefacientes en las áreas rurales y en las cabeceras municipales, en la cual se va a vincular al Ministerio de Salud para un trabajo conjunto de la Policía y la Gobernación, coordinado con la Federación de Cafeteros.
- Adopción de una metodología para trabajar por fincas seguras, con lo que se busca la instalación de cámaras, la vinculación a la red de participación ciudadana, botones de pánico, iluminación, además de un trabajo de concientización con administradores y recolectores sobre prevención de los delitos que se están dando en la zona.
- Se elevarán las recompensas para desarticular estructuras criminales que han sido identificadas, para lo cual la Policía Antioquia “Asume un Comando Situacional a partir de este momento con base en Andes, para que de tiempo completo coordine las acciones en la zona.”
- Se realizará un plan 100 contra el microtráfico. “Nos preocupa el crecimiento del microtráfico en las cabeceras municipales, especialmente en Ciudad Bolívar, Andes y Betania, allí se dirigirá especialmente este plan, con mecanismos de prevención alrededor de entornos escolares y parques principales”, declaró Diego Molano.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, agregó: “Hemos hecho esta reunión de seguridad para reaccionar contundentemente frente a las acciones de la delincuencia en el Suroeste, con el asesinato colectivo en Betania, pero también en el Oriente con el asesinato en San Rafael.”
Por último se conoció que estas acciones que buscan devolver la seguridad en esta zona del país, estarán a cargo del coronel Daniel Mazo, comandante del Departamento de Policía Antioquia.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.