Los países siguen en la lucha constante de proteger la humanidad contra el covid-19, ese ha sido principalmente el objetivo de los Gobiernos.
Aunque los científicos trabajan arduamente para demostrar la efectividad de las vacunas contra el covid-19, por otro lado, están rondando los mitos, rumores, mentiras y demás inventos para desprestigiar el avance que la ciencia ha logrado para erradicar el virus.
Por esta razón, es importante explicar con detalles cuáles son los mitos más comunes, las mentiras más destacadas que se escuchan en los diferentes países.
Estos son algunos de los mitos y realidades sobre las vacunas contra el covid-19:
‘Las vacunas la hacen con fetos’
La Organización Mundial de la Salud, junto a la Organización Panamericana de la Salud, han aclarado que ningún biológico, incluidas las vacunas contra el covid-19, se desarrolla o ensaya con tejidos de fetos humanos abortados ni los contienen.
‘Las vacunas ‘magnetizan’ el cuerpo’
Varias personas temen vacunarse por los mitos que se han propagado en redes sobre la inmunización.
En las redes sociales abundan videos de personas que después de vacunarse, ensayan colocándose un imán o un tenedor en el brazo y este elemento, supuestamente se adhiere a al cuerpo.
El doctor Sthephen Schrantz,especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Medicina de Chicago (EE. UU.), aseguró que, ninguna vacuna puede hacer que un brazo se magnetice, recalcó que se trata de un engaño.
‘Los biológicos producen infertilidad’
Durante los ensayos clínicos de las vacunas, se ha demostrado que no afecta en lo absoluto la fertilidad.
‘Los efectos de la vacuna son muy graves’
El viceministro de Salud del país, Luis Alexander Moscoso, enfatizó que, los efectos secundarios son leves, las personas pueden sentir dolor en el brazo donde le inyectaron el biológico o algunos síntomas gripales que pueden tratarse con analgésicos.
‘No se puede tomar por la vacuna’
Carlos Arturo Álvarez, infectólogo coordinador de Estudios Covid para Colombia, afirma que no hay evidencia científica que demuestre que tomar una o dos copas pueda reducir la eficacia de ninguna de las actuales vacunas contra el covid-19 que se aplican en el país.
Sin embargo, agrega Álvarez, cuando el consumo de alcohol es excesivo y por largo tiempo, las investigaciones han encontrado que esto puede alterar el funcionamiento del sistema de defensas del cuerpo e interferir en la respuesta y el rendimiento de esta y otras vacunas.
También puedes leer: En Santander confirman caso de variante delta
‘La Pfizer y Moderna, aumentan tamaño de senos’
En las redes sociales, algunas chicas publicaron que después de haberse vacunado sus senos, al parecer, aumentaron de tamaño.
Los científicos de la Universidad Nacional de Colombia investigaron a fondo esas declaraciones y concluyeron que, aunque bien puede presentarse una inflamación de los ganglios linfáticos de la axila, esta es totalmente transitoria y hace parte de la respuesta inmunitaria del cuerpo. Esto implicaría que esta versión es falsa.
‘Como ya me dio covid, no me debo vacunar’
Según El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos establece que las personas que ya se contagiaron y se recuperaron deben vacunarse. «Esto se debe a que los expertos todavía no saben cuánto tiempo dura la protección que el organismo genera después de enfermarse y recuperarse del covid-19», exponen.
En conclusión, no se puede creer todo lo que sale en redes sociales, es decir, la mayoría de información que difunden es falsa y es por esto que se crean los mitos.
Fuente: El Tiempo
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.