En la zona rural del municipio de Toledo en el Norte de Santander hubo una explosión en una parte del gasoducto Gibraltar-Bucaramanga, por la cual resultaron afectados otros 12 municipios del oriente del país, quedándose sin gas e incomunicados.
Las personas que resultaron heridas tras la explosión no han podido ser evacuadas, por las duras condiciones climáticas que hay en el territorio en este momento y los deslizamientos que mantienen obstruida la vía La Soberanía.
La coordinadora de Gestión del Riesgo, Yorley Carrillo, informa que Nicolás Peña, Yeison Rodríguez y Gustavo García, los heridos por la explosión se encuentran en peligro debido a las quemaduras que tienen y por ahora solo han podido ser recibidos en el centro médico del corregimiento Samoré.
La advertencia de la funcionaria es que siguen sin poder trasladar los heridos por la explosión a otro lugar donde atender mejor sus heridas, porque las lluvias no han permitido moverlos por vía terrestre.
Territorio de la explosión:

También te puede interesar: Emergencias por ola invernal en Briceño, Antioquia: derrumbes, inundaciones y decenas de familias afectadas
El martes 3 de agosto la empresa Promioriente, contó que la explosión se había dado por uno de los deslizamientos, el cual provocó la rotura del gasoducto, causando el incendio.
Después de que este ocurriera se puso en marcha un plan de contingencia, activando el procedimiento de seguridad para controlar la emergencia.
Aunque la empresa Promioriente aseguró que el servicio podría ser restablecido prontamente, parece que reparar el daño podría llevar varios días.
Lamentablemente ya se había presentado otra emergencia en el mismo lugar el pasado 12 de julio, según se le había notificado a la Alcaldía de Toledo, que por las lluvias se había generado el problema. Los 12 municipios que se han visto afectados son de Norte de Santander, Boyacá, Arauca y Santander.
La coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastres de Norte de Santander, Adriana Arias, les avisó a los habitantes que se debe hacer una evacuación preventiva.
Además, de expresar que se está organizando con la administración municipal, los organismos de socorro y el Ejército Nacional para dar solución a la situación lo antes posible.
Por último la empresa Cenit, sucursal de Ecopetrol, está haciendo un plan de contingencia en la vereda Troya, por donde pasa el gasoducto Gibraltar-Bucaramanga y en el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.