En el barrio Puerto Isaac en Yumbo Valle, la policía capturó a tres personas que se presume estaban intentando hacer el robo de los cables de una empresa de servicios públicos.
Los uniformados se presentaron en el lugar una vez fueron alertados por la línea de emergencia 123 sobre la presencia de los sospechosos.
En el sitio se encontraban elementos como seguetas, martillos, destornilladores etc. Estos artículos fueron incautados por la policía, porque se sospecha serian usados para cometer el acto delincuencial.
Las personas que fueron capturadas quedaron en manos de la autoridad, la cual se encargara de definir la situación jurídica que les corresponde, por ser acusados de tentativa de robo, daño al bien ajeno y falsedad personal.
Los robos de cables de servicios han dejado personas heridas:
El pasado viernes también se registró un robo al cableado de energía en dicho sector, dejando como saldo una persona herida. En ambos casos, la @RedSaludLadera denunció que estos hurtos afectan la prestación de sus servicios médicos.
🎥 El País pic.twitter.com/wBDNfgvy76
— El País Cali 📰#ElPaisPaLante (@elpaiscali) July 12, 2021
También te puede interesar: Gobernador de Antioquia confirma que Sociedad activará arbitramento contra EPM
En la ciudad de Cali normalmente se realizan entre 1 y 2 robos diariamente de los cables de las redes de telecomunicaciones, que son de empresas como EMCALI (Empresas Municipales de Cali).
Además, hasta el día 29 de julio la empresa tenía contabilizado los 315 reportes de robo y daño en la infraestructura, que tenían relación con fibras ópticas, televisión y telefonía, a causa de estos hurtos más de 16 mil usuarios se han quedado sin servicios en sus hogares.
Los actos están valorados en unos 216 millones de pesos en pérdidas y daños.

El gerente de EMCALI, Juan Diego Flórez, dijo que “en los últimos meses se ha observado, en algunas zonas de la ciudad, especialmente, en sectores donde existen cables de redes de cobre de gran tamaño, el actuar de grupos organizados con vehículos y logística que se concentran en este tipo de infraestructura”.
Sin embargo, la idea es conseguir que se pueda mejorar los niveles de protección a las redes, pero también que se logre la detención y judicialización de las personas que hagan este tipo de daños y robos.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.